Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Ministro Cevallos sobre rechazo a vacuna Sinopharm: «Es absolutamente lamentable»
agosto 3, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que es lamentable que algunas personas rechacen la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm. Reiteró que todas las vacunas que usa el Estado son seguras y eficaces contra la enfermedad.

Al ser consultado sobre la situación que se dio en el Parque de la Exposición, en donde algunos ciudadanos se retiraron de los locales luego de que les dijeran que serian inoculados con Sinopharm, el ministro señaló que se debe reforzar la comunicación del Gobierno para combatir las noticias falsas que existen en torno a esta vacuna.

“Es absolutamente lamentable [este rechazo], tiene que ver con una desinformación. Más allá de cualquier campaña, todas las vacunas del ministerio tienen comprobación científica y nos ayudan a salvar vida, no es cierto que las chinas no sirven o que hay que ir corriendo donde otra que es mejor, todas sirven para evitar la muerte de miles de personas en nuestro país”, aseveró a RPP.

«Necesitamos reformar la comunicación para contrarrestar la desinformación y combatir las noticias falsas, tenemos que trabajar descentralizadamente, para que se informe en un criterio pluricultural”, agregó.

La Vacunatón de este fin de semana en Lima y algunas regiones se desarrollará con dosis de la vacuna de Sinopharm. Es preciso señalar que para quienes asistieron por su segunda aplicación, sí se aplica el fármaco de Pfizer, pues la segunda dosis debe ser del mismo laboratorio que la primera.

Vacuna Sinopharm es segura y funciona

El Ministerio de Salud ha informado que cuatro investigaciones atribuyen a esta vacuna una efectividad superior al 90% para evitar las muertes por COVID-19. En esa línea, se ha logrado reducir en un 98% la tasa de mortalidad de médicos vacunados con las dos dosis. Al respecto, el sector explicó que esto demuestra que se trata de un fármaco que previene casos graves de la enfermedad.

Dato

  • La directora de inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez Quinteros, confirmó que las personas de 38 años a más recibirán la dosis de Sinopharm en lugar de la Pfizer, debido a que se cuenta con esas vacunas para la población.

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]