La intensa ola de calor que ha afectado a numerosas ciudades del país durante este verano ha elevado las temperaturas a niveles inusualmente altos, generando condiciones urbanas difíciles de sobrellevar. La falta de sombra y las elevadas sensaciones térmicas hacen que la vida en la ciudad sea cada vez más desafiante. Ante esta situación, la plantación de árboles y la creación de áreas verdes emergen como acciones urgentes y esenciales para proporcionar espacios frescos y mejorar la calidad de vida de la población.
PUEDES LEER ? Piura: solicitan que clases presenciales inicien en abril por ola de calor
Especialistas del Ministerio del Ambiente (Minam) enfatizan la importancia de mantener áreas verdes en cada barrio o distrito como una solución efectiva y a largo plazo frente a los extremos climáticos. Destacan que esta medida no solo contribuye a mitigar los efectos de la ola de calor, sino que también responde a los desafíos de cambio climático que afectan cada vez más a las ciudades.
A continuación, se presentan algunos de los beneficios clave de plantar árboles en entornos urbanos, según los expertos del Minam:
-
Regulación de la Temperatura: Los árboles absorben el calor del sol y liberan vapor de agua, reduciendo la temperatura ambiental hasta en 2 grados Celsius.
-
Purificación del Aire: Contribuyen a mejorar la calidad del aire al absorber gases contaminantes como el CO2 y el NO2, y liberar oxígeno al ambiente.
-
Conservación de la Biodiversidad: Los árboles ofrecen alimento y refugio a diversas especies de aves, insectos y otros animales, enriqueciendo y diversificando el ecosistema urbano.
-
Reducción del Ruido: Las hojas de los árboles actúan como una barrera natural contra el ruido, creando entornos más tranquilos y silenciosos. Esto contribuye positivamente a la salud mental de las personas, reduciendo el estrés y la ansiedad.
En cuanto a las acciones prácticas para plantar y cuidar árboles en entornos urbanos, los especialistas brindan consejos útiles:
-
Elección de la Especie Adecuada: Optar por especies adaptadas al clima de la ciudad y que requieran bajos cuidados, priorizando plantas nativas de la localidad.
-
Selección del Lugar Adecuado: Identificar espacios con suficiente espacio para el crecimiento de los árboles y evitar interferencias con tendidos eléctricos o infraestructuras.
-
Riego y Cuidado Regular: Mantener un riego regular, especialmente durante los primeros años de vida, y proteger los árboles contra plagas y enfermedades.
PUEDES LEER ? Senamhi: Perú afronta olas de calor de hasta 40 días debido a El Niño
Además, se invita a la participación en jornadas de forestación y reforestación promovidas por la Gran Cruzada Verde del Minam, tanto a nivel local como regional. La colaboración ciudadana en estas iniciativas contribuye significativamente a la creación de ciudades más verdes y saludables, promoviendo la importancia de plantar y cuidar árboles para enfrentar los desafíos medioambientales y mejorar la calidad de vida en las urbes.