La noche de ayer, 19 de julio, el presidente de la República, Pedro Castillo, anunció la salida del ahora exministro del Interior, Mariano González, quien estuvo tan solo 15 días en el cargo.
A través de sus redes sociales y de manera sorpresiva, el jefe de Estado agradeció por los servicios brindados de González Fernández y anunció la juramentación de un nuevo ministro del Interior.
De esta manera, el extitular del Mininter se convierte en el sexto ministro en dejar esta cartera ministerial, en menos de 1 año de Gobierno. Su reemplazo fue Willy Huerta. A continuación la lista:
- Juan Carrasco
- Luis Barranzuela
- Avelino Guillén
- Alfonso Chávarry
- Dimitri Senmanche
- Mariano González
- Willy Huerta
Ahora la pregunta es: ¿por qué separaron a Mariano González del cargo?
Mariano González: ¿por qué dejó el cargo el sexto ministro del Interior?
Desde el Ejecutivo, ni desde la Presidencia del Consejo de Ministros, se ha dado una justificación sobre la salida de Mariano González. Sin embargo, todo apunta al denodado trabajo del exministro por encontrar a los fugados del Palacio de Gobierno: Fray Vásquez, Juan Silva y Bruno Pacheco.
Según un informe de Epicentro TV, Mariano González hizo cambios radicales en los servicios de Inteligencia. Además, creó un equipo especial de la Policía Nacional, que colaboraría con el equipo de fiscales a cargo de la fiscal Marita Barreto.
Este equipo policial fue conformado por agentes altamente calificados; y el ahora exministro González había tomado la decisión de juntarlos, para investigar los actos delictivos relacionados al entorno presidencial.
LEE MÁS: Mariano Gonzáles: “el presidente está comprometido con la corrupción
Confirmó que ronderos sí secuestron a periodistas
Cuando se conoció que periodistas del programa Cuarto Poder fueron retenidos por las rondas campesinas en Cajamarca, el ministro del Interior salió a afirmar que había sido un secuestro. Además, apareció ante cámaras devolviéndoles los equipos que habían dejado con los ronderos.
Asimismo, González acudió de manera voluntaria al Congreso la semana pasada para dar explicaciones sobre un supuesto reglaje que le habría estado realizando la Policía haciendo al empresario Zamir Villaverde, quien es colaborador eficaz en el caso que investiga a Castillo. El ministro negó que haya un seguimiento de este tipo.
Mariano Gónzáles: ¿qué dijo el exministro tras su salida del cargo?
El saliente ministro del Interior, Mariano González, señaló tener la «convicción» de que su salida fue por la creación del equipo especial de la Policía Nacional.
«Yo no tengo hoy ninguna duda del compromiso que tiene el señor [Pedro Castillo] con la corrupción. Y no tengo ninguna duda que esta salida abrupta tiene como fin obstruir la administración de justicia», señaló en diálogo con Panamericana Televisión.
En ese línea, pidió garantías para el equipo especial de la PNP y dijo que estará pendiente que no ocurra nada contra los miembros. «Creo que el señor Castillo obstruye la justicia, porque los agentes de inteligencia especializados busquen a los prófugos y, obviamente, por razones que la ciudadanía debe conocer«, mencionó Mariano González.
En entrevista en Latina Noticias, González reveló que minutos antes de enterarse de que Pedro Castillo había anunciado su salida del Mininter, recibió una llamada telefónica del mandatario en la que cuestionó sus decisiones en la cartera del Interior, aunque sin señalar algo específico.
«Minutos antes, venia conversando, justamente con él por teléfono. Lo sentí en un tono incómodo y me dijo: ‘Las decisiones que está tomando no las ha consultando con nadie, eso no es así'», relató y señaló que le ofreció a Castillo resolver sus dudas en una conversación personal.
LEE MÁS: Mariano González: Fiscalía cita a exministro por declaraciones sobre Pedro Castillo
Mariano González dejó el cargo: ¿quién es el nuevo ministro?
El presidente de la República, Pedro Castillo, tomó juramento a Huerta Olivas, de 59 años, quien reemplaza en el cargo a Mariano González Fernández.
Huerta es licenciado en Administración egresado de la Universidad Nacional Faustino Sánchez Carrión, con Especialización en Administración por la Universidad San Francisco de Quito (Quito – Ecuador). Licenciado en Administración y Ciencias Policiales egresado de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.
Es abogado egresado de la Universidad Alas Peruanas, con Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica y Doctorado en Gestión y Ciencias de la Educación, por la Universidad San Pedro; y posee estudios de postgrado en Derecho Administrativo y Gestión Pública por la Universidad de San Martin de Porres.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura