No va más. La expresidenta del Congreso, María del Carmen Alva, presentó su renuncia irrevocable a la bancada de Acción Popular. La parlamentaria señaló que abandona la bancada porque «nunca antes la representación partidaria había tocado fondo».
PUEDES LEER ? Congreso definirá nueva conformación de comisiones este miércoles
La congresista se presentó en un medio nacional y señaló que «la gota que rebalsó el vaso» fue la elección de Darwin Espinoza como vocero de la bancada, pese a sus cuestionamientos por el caso Sada Goray y por «los Niños».
«Creo que tiene demasiadas investigaciones y denuncias, está bastante cuestionado en la bancada. El fin de semana ha salido este tema de Sada Goray (…) que intervino para tener un acercamiento a Sedapal. No puede un vocero, un representante de una bancada, tener esas denuncias y menos en Acción Popular», sostuvo.
Asimismo, Alva Prieto resaltó que «hace meses que la bancada no sigue los principios ni las enseñanzas de Acción Popular» y que espera que la dirigencia del partido tome cartas en el asunto ante la situación.
«Somos 250 mil afiliados y las responsabilidades serán individuales, de ellos. Ya tenemos dirigencia, después de 8 años, así que ellos deberán tomar cartas en el asunto, investigar y espero que resuelvan lo antes posible este tema», puntualizó.
Razones de la renuncia
En el documento enviado al vocero de la bancada, María del Carmen Alva subrayó que estaba «en total desacuerdo con la línea política y la dirección de la bancada (…) que ha impulsado el grupo de parlamentarios que controla la mayoría».
«Debo expresar que esta renuncia también se sustenta en las constantes vulneraciones de nuestro reglamento interno, contraviniendo los principios de coherencia, democracia y unidad», agregó.
Finalmente, la parlamentaria remarcó que la decisión le resultaba difícil pero que «las circunstancias son apremiantes».
«Considerando que quienes controlan el grupo parlamentario se han divorciado de los principios históricos y normativos del partido y de la historia que tiene nuestra casa política, además de la probidad y transparencia que debemos reflejar», puntualizó.