Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿El lunes 02 de enero del 2023 es feriado o día no laborable en el Perú?
enero 1, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Conoce en esta nota si este lunes 02 de enero del 2023 es feriado o un día no laborable en el Perú.


CLIC AQUÍ ? Bono Arrendamiento 2023: LINK, requisitos y plazas en Piura, Ayacucho y Amazonas


¿El lunes 02 de enero es feriado o día no laborable en el Perú?

Según el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se dispone que el lunes 02 de enero del 2023 es día no laborable en el  Perú, por lo que se suma el feriado 1 de enero del 2023.

¿Cuáles son los feriados del 2023?

Toma nota de todos los feriados que tendrá Perú en 2023.

Enero

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo

Febrero

  • No hay feriados en febrero 2023

Marzo

  • No hay feriados en marzo 2023

Abril

  • Jueves 6 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo
  • Domingo 9 de abril: Domingo de Pascua

Mayo

  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo

Junio

  • Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo

Julio

  • Viernes 28 de julio: Día de la Independencia
  • Sábado 29 de julio: Celebración del Día de la Independencia

Agosto

  • Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima

Septiembre

  • No hay feriados en septiembre 2023

Octubre

  • Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos

Noviembre

  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos

Diciembre

  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad

¿Cuáles son los días no laborables en el 2023?

  • Lunes 2 de enero de 2023.
  • Viernes 28 de abril de 2023.
  • Viernes 30 de junio de 2023.
  • Jueves 27 de julio de 2023.
  • Lunes 9 de octubre de 2023.
  • Jueves 7 de diciembre de 2023.
  • Martes 26 de diciembre de 2023.
  • Martes 2 de enero de 2024.

¿Qué es un día no laborable?

Los días no laborables se establecen para los trabajadores del sector público, mientras que los del sector privado podrán acatarlo previo acuerdo con sus empleadores.


¿Qué es un feriado largo?

Los feriados largos, también conocidos como ‘puentes’, se generan cuando a los feriados ya fijados en el calendario se le adhieren días no laborables, haciendo que entre los dos haya varios días seguidos de descanso, que pueden ser tres o cuatro consecutivos.


Feriados 2023: ¿Cuánto me pagarán si trabajo esos días?

Si laboras de forma presencial o remota, deberás percibir dos remuneraciones diarias adicionales a tu remuneración mensual.

Por ejemplo, en el caso de que tu remuneración mensual sea de S/1025, tu remuneración diaria es de S/34.17. Ello se deduce al hacer una división de tu sueldo entre 30 días (1025/30).

Al saber cuánto percibes por día, puedes calcular cuál sería tu pago. Te correspondería lo siguiente:

  • Una remuneración por el trabajo realizado: S/34.17
  • Una remuneración por la sobretasa del 100%: S/34.17

En total sería S/68.34 por cada feriado laborado adicional a tu remuneración mensual.

Entonces, S/68.34 x 2 feriados laborados = S/ 136.68.

A fin de mes, recibirás en total S/1161.68.

Cabe señalar que, en caso de que tu empleador te otorgue días de descanso en sustitución a cada feriado laborado, ya no percibirás la suma adicional.


VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]