Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Lluvias del 1 al 3 de enero 2024: ¿Cuál es el reporte del Senamhi?
enero 1, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Las autoridades meteorológicas han emitido un comunicado crucial para la ciudadanía peruana. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre fuertes lluvias que se avecinan los días 1, 2 y 3 de enero del 2024. Estas precipitaciones, clasificadas en el umbral naranja de peligro, prometen ser de una intensidad significativa. En esta detallada guía, te ofrecemos información esencial sobre las regiones afectadas, recomendaciones para afrontar las lluvias y el pronóstico en la selva.

PUEDES LEER ? Senamhi: piden cuidarse de altas temperaturas y radiación solar en Piura

Senamhi: ¿Qué regiones registrarán lluvias del 1 al 3 de enero del 2024?

Según el aviso meteorológico número 297 del Senamhi, 17 regiones del Perú enfrentarán fuertes lluvias durante los primeros tres días del nuevo año. Estas lluvias estarán acompañadas de ráfagas de viento de hasta 35 km/h. Las regiones afectadas son:

  • Amazonas
  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Pasco
  • Piura
  • Puno

¿Cuáles son las recomendaciones para los ciudadanos ante fuertes lluvias?

Ante la inminencia de estas intensas lluvias, es esencial que los ciudadanos tomen medidas preventivas. Aquellos que residan cerca de cauces deben considerar la colocación de sacos con tierra o arena para evitar la entrada de agua. Además, se advierte sobre el riesgo de deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes durante las lluvias intensas. Se insta a la población a no destapar los buzones para proteger las tuberías de desagüe.

PUEDES LEER ? Senamhi: “El calor llegaría hasta los 35 °C en este año”

¿Cuáles son las funciones del Senamhi?

El Senamhi, según su web oficial, tiene la responsabilidad de organizar, normar y promover un sistema de vigilancia atmosférica en el país. Su objetivo principal es preservar contra los peligros de la contaminación ambiental. Como miembro de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), asume diversas funciones en convenios, acuerdos y proyectos.

Senamhi: ¿Habra lluvia con granizo del 1 al 3 de enero del 2024?

El Senamhi informa que, además de las lluvias intensas, las zonas andinas de gran altura podrían experimentar granizo, ráfagas de viento y descargas eléctricas. Estos fenómenos meteorológicos pueden aumentar la complejidad y peligrosidad de las condiciones climáticas durante el período de lluvias.

PUEDES LEER ? Senamhi: Selva soportará lluvias de moderada a fuerte intensidad hasta el 5 de diciembre

Senamhi: Nuevo pronóstico de lluvias en la selva del 2 al 3 de enero del 2024

La selva peruana no se queda exenta de las precipitaciones. Según el Senamhi, los días 2 y 3 de enero del 2024, las siguientes regiones de la selva serán afectadas:

  • Amazonas
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huánuco
  • Junín
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Pasco
  • San Martín
  • Ucayali

Con esta información detallada, la población puede prepararse de manera adecuada y tomar las precauciones necesarias para hacer frente a las lluvias pronosticadas por el Senamhi. Mantente informado y seguro ante las condiciones climáticas cambiantes. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]