Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Juegos Florales 2023 cronograma: ¿Cuáles son las bases para las inscripciones de los alumnos?
agosto 21, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

¡Tu momento de competir llegó! Forma parte de uno de los más grandes eventos deportivos de I.E. donde dejarán todo en las diferentes competencias que se enfrenten. Así que es importante que conozcas las bases de los Juegos Florales 2023 y el cronograma de las diferentes etapas.

PUEDES LEER ? Cronograma de pago del Banco de la Nación para jubilados ONP en septiembre 2023

Juegos Florales 2023: cronograma de competencia

Etapa II.EE

  • Desde la aprobación de las bases hasta el 31 de agosto del 2023.
  • Fecha de inscripción para el SICE del 31 de agosto al 10 de setiembre del 2023.

Etapa Ugel

  • Desarrollo del concurso del 11 al 29 de septiembre del 2023.
  • Fecha de inscripción en el SICE del 30 de septiembre al 8 de octubre.

Etapa DRE

  • Desarrollo de concurso desde el 9 al 20 de octubre del 2023.
  • Fecha de inscripción en el SICE del 21 de octubre al 6 de noviembre del 2023.

Etapa Nacional

  • Desarrollo de concurso del 13 al 17 de noviembre.
  • Publicación de resultados el 20 de noviembre.

Foto: Juegos Florales 2023 y su cronograma.

PUEDES LEER ? Primera lista de beneficiarios de la devolución FONAVI 2023: ¿Cómo saber si estoy inscrito en FONAVI?

¿Qué son los Juegos Florales en Perú 2023?

Los Juegos Florales Escolares Nacionales (JFEN) ponen en movimiento los conocimientos y enfoques interdisciplinarios establecidos en el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB).

Igualmente, generan conciencia en la comunidad educativa acerca del papel que desempeñan las artes, la literatura, la tecnología y las ciencias en la educación de los futuros ciudadanos y ciudadanas del Perú.

Dentro de los JFEN, los estudiantes presentan propuestas para mejorar su escuela, su comunidad y su nación, reforzando su compromiso con la edificación de una sociedad más inclusiva y participativa.

Asimismo, aplican distintos valores como el respeto, la empatía, la honestidad, la justicia y la responsabilidad. De esta manera, los JFEN impulsan las habilidades relacionadas con el ámbito del Arte y la Cultura, en las diversas fases y áreas de participación. Esto contribuye a formar individuos con confianza en sí mismos, que se sienten identificados con su ciudadanía, su cultura y su región.

PUEDES LEER ? Caja Raíz, LINK de consulta con DNI para la devolución de dinero: ¿cuándo empieza el pago?

¿Quiénes participan en los Juegos Florales 2023 Perú?

Los JFEN están dirigidos a estudiantes de todas las instituciones educativas públicas (de gestión directa y de gestión privada por convenio) y privadas de la Educación Básica Regular (EBR), según la categoría de participación que corresponda.

También pueden acceder todos los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) públicos (de gestión directa y de gestión privada por convenio) y los Centros de Educación Básica Especial (CEBE), según la categoría de participación que corresponda.

Categorías de los juegos florales

Categoría A: de 5 y 6 grado

Categoría B: de 1 y 2 grado

Categoría C: de 3,4 y 5 grado

Categoría D: educación básica especial

Categoría E: 1 al 4 ciclo avanzado del EBA

Foto tomada del Minedu.

¿Qué disciplinas compiten en los Juegos Florales 2023?

De acuerdo a los Juegos Florales 2023 y su cronograma estas son las competencias que se desarrollarán este año.

  • Teatro
  • Baile urbano
  • Danza tradicional
  • Canto solista
  • Ensamble instrumental
  • Pintura
  • Arte tradicional
  • Escultura
  • Fotografía
  • Poesía
  • Corto audiovisual
  • Construcción y programación
  • Otros

Categoría de las competencias.

¿Cuáles son las bases de la competencia?

Para saber las bases del concurso debes ingresar aquí y ubicar tu categoría. Recuerda que la inscripción de participantes se realizará a través de sus respectivas instituciones educativas mediante el Sistema de Concursos Escolares (SICE).

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]