El escenario de ‘Los Intocables de la Corrupción’ ha vuelto a poner al expresidente Martín Vizcarra en el punto de mira de la justicia. Los serios cargos que enfrenta podrían llevarlo a seguir un proceso penal en su contra. A continuación analizaremos la situación del exmandatario con el abogado Ángel Delgado.
PUEDES LEER ? Jaime Villanueva señaló que Patricia Benavides filtró a la prensa información contra Marita Barreto
Recuento de «Los Intocables de la Corrupción», según Fiscalía
Según el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, esta organización delictiva estaba dedicada a impulsar lobbies ilegales para apropiarse de fondos estatales a través de contrataciones públicas fraudulentas en Provías Descentralizado, una unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. De acuerdo a los informantes, estas actividades ilícitas ocurrieron durante el gobierno de Martín Vizcarra, quien se señala como el líder de la mencionada organización criminal.
El caso se hizo público el 30 de enero, cuando las autoridades ejecutaron una orden de detención preliminar de diez días para cuatro exfuncionarios de Provías Descentralizado y un empresario. Este caso se originó en las investigaciones relacionadas con Zamir Villaverde y otros empresarios por presunto lavado de activos en el caso Puente Tarata, que también involucra al expresidente Pedro Castillo y a personas de su entorno cercano.
Uno de los detenidos, Carlos Revilla, ocupó el cargo de subgerente de Obras del Gobierno Regional de Moquegua durante la gestión de Vizcarra entre 2011 y 2014. Según la investigación, Vizcarra habría influido para que Revilla asumiera el cargo de director ejecutivo de Provías Descentralizado.
PUEDES LEER ? Pleno del Congreso debatirá hoy moción para remover a miembros de la JNJ
¿Por qué Martín Vizcarra no está preso?
De acuerdo al abogado Delgado, el expresidente del Perú Martín Vizcarra no está preso porque tinía el respaldo de Pablo Sánchez, Zoraida Ávalo, el exfisal Vela Barba y Domingo Pérez.
¿Cuántos años le esperaría a Martín Vizcarra si es declarado culpable?
Por la acumulación de delitos es muy probable que el expresidente termine sus días en la cárcel.
¿Por qué los expresidentes siempre eligen al MTC para delinquir?
Eligen a este ministerio porque hay mayor cantidad de dinero que está destinado para la construcción de carreteras y otro tipo de infraestructura.
¿Qué medidas se debe tomar para evitar estos casos de corrupción?
Estamos en una infiltración donde la corrupción engloba varios niveles, por ello se tendría que hacer una reforma integral del Poder Judicial y el Miniesterio Público que lamentablemente en los últimos años ha estado al servicio de una banda.
Dato:
El expresidente Martín Vizcarra tiene actualmente 16 denuncias constitucionales en trámite en el Congreso de la República.