La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha anunciado la implementación de una nueva ruta del servicio Aerodirecto, que unirá el terminal terrestre de Lima Norte con el aeropuerto internacional Jorge Chávez. Esta iniciativa se convierte en la sexta ruta del servicio Aerodirecto y busca mejorar la accesibilidad al principal terminal aéreo del país, beneficiando a cerca de 4 mil pasajeros adicionales.
PUEDES LEER: Sueldo mínimo ya no cubre lo básico en Perú: cayó 14% su poder de compra
Con esta nueva conexión directa, la ATU consolida su compromiso de brindar un servicio seguro, eficiente y oportuno para los ciudadanos que necesitan desplazarse desde distintas zonas de Lima hacia el aeropuerto. Esta medida también responde a la necesidad de descongestionar el transporte informal en uno de los tramos más demandados de la ciudad.
Más de 10 mil servicios diarios y 300 mil pasajeros transportados
Durante la presentación oficial de esta nueva ruta, David Hernández, presidente ejecutivo de la ATU, destacó el crecimiento sostenido del servicio Aerodirecto desde su lanzamiento. “Actualmente estamos atendiendo más de 10 mil servicios diarios y hemos transportado a 300 mil pasajeros hasta la fecha”, señaló el funcionario.
Hernández también agradeció el respaldo del sector privado para hacer posible este nuevo tramo. “Hoy agradecemos el apoyo de la empresa privada, porque justamente donde nos encontramos estamos dentro del terminal norte, el terminal de vehículos interprovinciales, y los pasajeros van a poder salir seguros desde el interior del terminal hacia el interior del aeropuerto”, indicó.
El servicio operará las 24 horas del día
El nuevo servicio desde Lima Norte iniciará operaciones el sábado 5 de julio, y funcionará de forma ininterrumpida las 24 horas del día, con frecuencias de salida programadas cada 30 a 45 minutos. Esta disponibilidad constante busca brindar mayor flexibilidad y seguridad a los pasajeros, especialmente aquellos con vuelos en horarios nocturnos o en la madrugada.
Aunque la demanda inicial se proyecta baja, Hernández precisó que se espera un incremento progresivo conforme los ciudadanos se familiaricen con la nueva ruta y sus ventajas frente a otras opciones de transporte.
El destino es exclusivo: solo se puede bajar en el aeropuerto Jorge Chávez
Ante consultas sobre el uso del servicio, el presidente ejecutivo de la ATU fue claro en precisar que el Aerodirecto no es un servicio turístico ni convencional, sino un servicio de transporte público urbano diseñado exclusivamente para trasladar pasajeros al aeropuerto Jorge Chávez.
“Las personas solamente deben bajar en el aeropuerto, y como bien dice, ese es un tema que nosotros tenemos que fiscalizar que se cumpla”, declaró Hernández, enfatizando el rol de la ATU en supervisar el uso correcto del servicio.
Esta medida busca garantizar que el Aerodirecto cumpla su propósito original: ofrecer una alternativa rápida, segura y directa para quienes se dirigen al aeropuerto, evitando paradas innecesarias y reduciendo riesgos.
Sexta ruta del Aerodirecto: mayor cobertura en la ciudad
La puesta en marcha del servicio Aerodirecto desde el terminal terrestre de Lima Norte representa un nuevo hito en el plan de expansión del sistema de transporte urbano de la ATU. Con esta, ya son seis las rutas operativas que conectan diversos puntos de la capital con el aeropuerto internacional.
La estrategia busca descentralizar el acceso al aeropuerto y promover el uso de servicios formales, reduciendo la informalidad y mejorando los estándares de calidad en el transporte público.
Facilidades para el usuario
Entre los beneficios que ofrece el servicio Aerodirecto se incluyen:
-
Buses cómodos y modernos
-
Espacio suficiente para equipaje
-
Seguridad durante todo el recorrido
-
Acceso directo al interior del aeropuerto
-
Tarifas accesibles frente a otras opciones de transporte
Los usuarios pueden consultar horarios, tarifas y puntos de salida a través de los canales oficiales de la ATU y en el propio terminal terrestre de Lima Norte.
PUEDES LEER: Lima y Piura registran los días más fríos del 2025: sensación térmica bajó a 13 °C
Una alternativa eficiente para miles de pasajeros
La implementación de esta nueva ruta se enmarca en los esfuerzos de la ATU por modernizar el transporte urbano en Lima y Callao. Al ofrecer una conexión directa desde una zona de alto tránsito como Lima Norte, la entidad busca mejorar la movilidad de miles de ciudadanos y ofrecer una solución efectiva a una necesidad recurrente.
Con este servicio, se espera también reducir el uso de vehículos particulares y taxis informales, al brindar una opción confiable y de acceso regulado para llegar al aeropuerto Jorge Chávez.