Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Hernando De Soto podría quedar fuera de las Elecciones 2021
enero 18, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Hernando De Soto se ha visto en el ojo de la tormenta tras una tacha que fue presentada en su contra por proporcionar en su hoja de vida datos confusos sobre sus títulos profesionales. Ahora, seguir en la carrera hacia Palacio de Gobierno, depende del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Aunque, cabe resaltar, que la candidatura de De Soto se encuentra entre las más débiles de los aspirantes al sillón presidencial (3% tiene en la última encuesta de Datum).

¿Tiene o no título?

El ciudadano César Girón Atoche interpuso una tacha en contra de Hernando De Soto, que ya fue admitida por el JNE, en la que se indica que De Soto consignó en la hoja de vida que cuenta con una licenciatura en ciencias económicas en la Universidad de Génova, obtenida en 1964.

Según Girón, este grado académico no se encuentra registrado ante la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu). Por ello, argumenta, este sería falso e implicaría que De Soto habría incurrido en una falta que le impide seguir postulando a la Presidencia de la República.

Precisamente, el candidato de “Avanza País” solo consignó dos títulos de educación superior ante el JNE: En uno dice que estudió y egresó de la Universite de Geneve con el título de “Demi Licence en Sciences Economiques” en 1964.

Añade un postgrado en “Licence Economie Et Droit International” en el “Institut Universitaire Des Hautes Etudes Internationales”, aunque no precisa año.

Y como información adicional indica que es “bachiller en Estudios Generales Letras” de la Universidad Católica del Perú. Sin embargo, él mismo precisa, a modo de comentario en el documento, que ninguno de los dos títulos está registrado en la Sunedu. Lo que es verdad: si ingresas su número de DNI en la web de Sunedu, en su registro universitario no hay nada.

Para defenderse, De Soto ha mostrado dos documentos, a través de su cuenta de Twitter, que acreditarían los títulos que ostenta.

Pero, al parecer, lo perjudican más, porque en la constancia de la Universidad Católica del Perú, figura que De Soto Polar siguió estudios en la Facultad de Letras en los años 1960 y 1961. A lo que muchos se preguntan: ¿Por dos años de estudios se logra obtener el grado de Bachiller?

La Sunedu aún no se pronuncia sobre este hecho.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]