Gobierno declara tres días de duelo nacional por muerte de Alberto Fujimori
septiembre 12, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]

El gobierno declara tres días de duelo nacional por Alberto Fujimori tras conocerse su fallecimiento el pasado miércoles 11 de septiembre de 2024. La noticia ha generado un fuerte impacto tanto en sus seguidores como en sus detractores, marcando el fin de una figura política que dejó una profunda huella en el Perú. El duelo, decretado a través del Decreto Supremo 094-2024-PCM, establece que desde el jueves 12 hasta el sábado 14 de septiembre, el Pabellón Nacional será izado a media asta en todos los edificios públicos y representaciones diplomáticas del país.

PUEDES LEER ► ¿Dónde será velado Alberto Fujimori?

¿Qué implica el duelo nacional por Alberto Fujimori?

La declaración de duelo nacional por Alberto Fujimori incluye honras fúnebres y la disposición de que durante tres días se rinda homenaje a su memoria. Las autoridades han indicado que el duelo no afectará la actividad laboral ni académica, por lo que los días 12, 13 y 14 de septiembre serán laborables. Esta medida sigue las normativas establecidas en el Decreto Supremo N°096-2005, que regula el ceremonial oficial para la despedida de exmandatarios.

A través del Decreto Supremo 094-2024-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, también dispuso que durante los tres días el Pabellón Nacional sea “izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior”.

¿Por qué se ha declarado duelo nacional por Alberto Fujimori?

El fallecimiento de Alberto Fujimori, quien fuera presidente del Perú entre 1990 y 2000, ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. A pesar de las controversias que rodearon su mandato, en particular las relacionadas con violaciones a los derechos humanos, su figura es recordada por muchos por su papel en la estabilización económica y la lucha contra el terrorismo. Ante esta compleja herencia, el gobierno ha decidido decretar un duelo nacional como muestra de respeto a su investidura y a su impacto en la historia del país.

El congresista Juan Burgos, del partido Podemos Perú, fue uno de los primeros en proponer la medida de duelo en el Congreso, solicitando dos días de duelo nacional en honor a la trayectoria de Fujimori. Sin embargo, el Ejecutivo se adelantó al Congreso con el Decreto Supremo, oficializando los tres días de homenaje.

PUEDES LEER ► Alberto Fujimori murió a los 86 años: Esto es todo lo que se sabe

¿Cuándo y dónde será el velorio de Alberto Fujimori?

El velorio de Alberto Fujimori se llevará a cabo en el Museo de la Nación, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2465, San Borja. Su hija, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, confirmó que las puertas estarán abiertas al público a partir de las 11:00 horas del jueves 12 de septiembre. El funeral se extenderá hasta el sábado 14 de septiembre, cuando los restos del expresidente serán trasladados al cementerio Campo Fe de Huachipa para su entierro.

“Mi padre será velado desde mañana en el Museo de la Nación. Agradecemos el apoyo y muestras de solidaridad en estos momentos difíciles”, expresó Keiko Fujimori en sus redes sociales.

El legado de Fujimori continúa generando debates. Sus aportes a la economía, la infraestructura y la seguridad del país contrastan con las acusaciones de corrupción y violaciones a los derechos humanos que marcaron su gobierno. La noticia de su fallecimiento ha provocado reacciones encontradas: mientras unos lamentan la pérdida de un líder que, en su opinión, salvó al Perú del colapso económico, otros recuerdan las sombras que marcaron su gestión.

El duelo nacional por su muerte simboliza el cierre de un capítulo importante en la historia reciente del Perú, y la oportunidad para que la sociedad reflexione sobre el legado de este controvertido expresidente.

VIDEO RECOMENDADO: 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad