Gobierno asciende a Benedicto Jiménez, líder del GEIN que capturó a Abimael Guzmán
julio 17, 2025
Autor: Redacción El Tiempo
Benedicto Jiménez

Compartir:

[social-share]

El Gobierno del Perú otorgó el ascenso excepcional al grado de general PNP al coronel en retiro Benedicto Nemesio Jiménez Bacca, en reconocimiento a sus acciones meritorias en la lucha contra el terrorismo, según lo establecido en la Resolución Suprema N.º 187-2025-IN, publicada el martes 16 de julio en el diario oficial El Peruano.

Puedes leer ► Trabajadores de EsSalud inician huelga indefinida: peligran servicios de 13 millones de asegurados

La medida fue sustentada por el Ministerio del Interior y lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte Zegarra y del ministro Carlos Malaver Odias.

¿Por qué se reconoce a Benedicto Jiménez en 2025?

Jiménez fue jefe del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) y lideró la operación de inteligencia que permitió la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán Reynoso en septiembre de 1992. Según la resolución, los méritos que justifican su ascenso ocurrieron entre 1990 y 1993, periodo clave en la lucha contra Sendero Luminoso.

Este reconocimiento coincide con el 33.º aniversario del atentado terrorista en la calle Tarata, perpetrado por Sendero Luminoso en 1992, que dejó 25 muertos y más de 150 heridos en el distrito limeño de Miraflores. La coincidencia resalta la importancia de conmemorar la memoria histórica del país frente al terrorismo.

Estado de salud de Benedicto Jiménez: permanece internado por afección cardíaca

Días antes de conocerse su ascenso, el coronel (r) Benedicto Jiménez fue hospitalizado de emergencia en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, debido a complicaciones cardíacas. Desde el 1 de julio permanece bajo observación en el área de cardiología.

Su estado de salud ha generado muestras de apoyo y reconocimiento desde diversos sectores. El exjefe de inteligencia José Luis Gil lo calificó como el “líder indiscutible” de la operación contra Sendero Luminoso. Por su parte, el analista en seguridad Pedro Yaranga pidió una cadena de oración y recordó que Jiménez fue el principal arquitecto de la Operación Victoria, que logró desmantelar la cúpula senderista.

Reconocimiento a una figura clave en la lucha contra el terrorismo

El ascenso póstumo, aunque aún en vida, visibiliza la importancia del trabajo de inteligencia y reconoce la labor de uno de los principales estrategas en la derrota del terrorismo en Perú. Jiménez no solo lideró un equipo que cambió el rumbo de la seguridad interna del país, sino que su legado continúa siendo referente en temas de contrainteligencia y operaciones especiales.

Este gesto oficial refuerza el compromiso del Estado con la defensa de la democracia, el honor institucional y el respeto por quienes arriesgaron su vida para recuperar la paz en el país.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad