El cierre del año llega con excelentes noticias para los peruanos: diciembre ofrecerá tres fines de semana largos gracias a la combinación de feriados y días no laborables. Esta medida no solo facilitará períodos de descanso más extensos, sino que también fomentará el turismo interno y proporcionará oportunidades para realizar actividades personales.
PUEDES LEER: Bono navideño 300 soles diciembre 2024: Estos son los beneficiarios y la fechas de pago
A continuación, detallamos cómo se estructuran estos fines de semana largos y los beneficios que representan para la ciudadanía y la economía local.
Primer fin de semana largo: del 6 al 9 de diciembre
El primer descanso extendido inicia el viernes 6 de diciembre, declarado día no laborable para el sector público. A este día se suman:
- Sábado 7
- Domingo 8 (feriado nacional por la Inmaculada Concepción)
- Lunes 9 (feriado nacional por la Batalla de Ayacucho)
Este periodo representa una oportunidad ideal para disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso o realizar viajes cortos dentro del país.
Feriados en diciembre 2024
Según el Decreto Legislativo 713, los feriados en diciembre son los siguientes:
- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Durante estos días, los trabajadores tienen derecho a descansar sin que esto afecte su remuneración. Si laboran por necesidad de la empresa, deben recibir el triple de su pago regular o compensar el día con descanso en otra fecha.
Días no laborables en diciembre 2024
El Decreto Supremo 011-2024-PCM establece los siguientes días no laborables para el sector público:
- Viernes 6 de diciembre
- Lunes 23 de diciembre
- Martes 24 de diciembre
- Lunes 30 de diciembre
- Martes 31 de diciembre
Estos días buscan fomentar el turismo interno, una herramienta clave para dinamizar la economía en las regiones del país.