La bicampeona panamericana de karate, Alexandra Grande, enfrenta una grave situación tras ser víctima de extorsión. Delincuentes le exigen 300 mil soles a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia. Ante esta denuncia, el Ministerio del Interior (Mininter) ha activado un operativo inmediato para capturar a los responsables.
PUEDES LEER ► Hasta tres armas distintas se usaron en el crimen de Andrea Vidal
¿Qué pasó con Alexandra Grande?
El pasado sábado, Alexandra Grande recibió mensajes intimidatorios a través de WhatsApp, donde se le exigía el pago de 300 mil soles bajo amenazas de muerte contra ella y sus seres queridos. Los extorsionadores, identificados como parte de la banda Los Injertos del Cono Norte, enviaron un video donde se muestra el nombre de la deportista junto a armas de fuego y municiones, buscando intimidarla.
Grande, acompañada de su abogado Dante Castro, formalizó la denuncia en la Dirincri, ubicada en la avenida España, Cercado de Lima. Según Castro, la deportista no cuenta con negocios ni grandes ingresos, ya que su principal fuente de sustento proviene del Instituto Peruano del Deporte (IPD). “Nos sorprende, porque ella se dedica únicamente al deporte”, señaló el abogado.
¿Cómo responde el Mininter ante la extorsión a Alexandra Grande?
El Ministro del Interior, Carlos Malaver, anunció la inmediata intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP) para dar con los responsables. La División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la Dirincri lidera las labores de inteligencia para identificar y capturar a los extorsionadores.
El Mininter destacó que los agentes especializados están trabajando en rastrear el origen de las comunicaciones, que provendrían de un número registrado en Colombia. Este caso evidencia la creciente sofisticación de las redes de crimen organizado, que ahora atacan incluso a figuras públicas como Alexandra Grande.
¿Qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad de la deportista?
El Ministerio del Interior ha priorizado la seguridad de la karateca peruana y su familia. Además del operativo policial, se están utilizando plataformas digitales para rastrear las comunicaciones de los delincuentes. La PNP refuerza su compromiso en la lucha contra la extorsión y el crimen organizado, con operativos como Amanecer Seguro y Génesis, que buscan desarticular bandas delictivas.
El comunicado oficial del Mininter subraya: “No descansaremos hasta neutralizar a los responsables y garantizar la seguridad de los ciudadanos”. Este enfoque incluye el fortalecimiento de estrategias de inteligencia para prevenir futuros casos de extorsión.