Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Estado de Emergencia: ¿Habrá toque de queda hoy, 16 de enero del 2023 en Lima y Callao?
enero 16, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

A raíz de las violentas manifestaciones que se registran en el país, el Gobierno ha declarado en Estado de Emergencia a diferentes regiones, sobre todo, del sur del Perú. En este contexto, ¿habrá toque de queda hoy, 16 de enero 2023, en Lima y Callao?


CLIC AQUÍ ? ¿Cómo va el retiro de AFP 2023 en Perú y qué falta para el desembolso?


¿Qué es el Estado de Emergencia?

En este Estado de Emergencia se restringen o suspenden los derechos constitucionales referentes a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

¿Qué regiones están en Estado de Emergencia?

De acuerdo al Decreto Supremo Nº 009-2023-PCM, el Gobierno declaró Estado de Emergencia en los departamentos de Puno, Cusco, Lima y en la Provincia Constitucional del Callao. Además, en Andahuaylas (Apurímac), en Tambopata y Tahuamanu (Madre de Dios) y Torata (Moquegua).

¿Desde cuándo rige el Estado de Emergencia 2023?

La Presidencia del Consejo de Ministros informó que el Estado de Emergencia en dichas regiones y provincias rige desde el pasado 15 de enero 2023 y estará vigente hasta por 30 días calendarios. Es decir, hasta el 15 de febrero del 2023.

De acuerdo a la Constitución Política del Perú, el plazo del Estado de Emergencia no excede los 60 días. En caso de prorrogarse, debe emitirse un nuevo decreto supremo. En todo ese tiempo, serán las Fuerzas Armadas las que asuman el orden interno, si así lo dispone la Presidencia de la República.

¿Habrá toque de queda hoy, 16 de enero?

El D.S. N° 009-2023-PCM precisó que, junto al Estado de Emergencia 2023, también se declaró toque de queda en la región Puno. Este rige desde el 15 al 25 de enero 2023, en el horario de 8:00 p.m. a 4:00 a.m.

¿Habrá toque de queda hoy, 16 de enero en Lima?

NO. En Lima y Callao no habrá toque de queda hoy, 16 de enero 2023. Como hemos mencionado, la inmovilización social obligatoria solo tiene rigor en Puno, una de las regiones más golpeadas por las violentas manifestaciones de los últimos días.

¿Qué exigen con el paro nacional de hoy, 16 de enero?

Desde el 4 de enero, se retomaron las protestas iniciadas desde la vacancia del exjefe de Estado, Pedro Castillo, y la asunción al cargo de Dina Boluarte Zegarra. En estas manifestaciones, miles de peruanos exigen:

  1. La renuncia de la presidenta Dina Boluarte
  2. Cierre del Congreso de la República
  3. Nuevas y próximas elecciones generales
  4. Justicia para los fallecidos en las protestas

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]