Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

EsSalud: ¿Cuánto tiempo me cubre el seguro después de dejar de trabajar?
julio 8, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

¿En qué consiste periodo de latencia? Conoce cuál es el requisito para solicitar el derecho de cobertura por desempleo y cómo saber cuántos meses estarás asegurado en EsSalud si te despiden.

Ante una situación de desempleo o suspensión perfecta de labores, los asegurados regulares de EsSalud cuentan con un beneficio llamado Derecho Especial de Cobertura por Desempleo, es decir, pasan a periodo de latencia.

¿En qué consiste el periodo de latencia de Essalud?

Esta cobertura especial les permite a los asegurados acceder a los servicios médicos aunque estén desempleados, y no solo cubre al titular sino también a sus derechohabientes directos.

El lapso adicional en función a la latencia se extiende hasta por un periodo máximo de 12 meses, dependiendo del número de aportes que haya realizado su empleador dentro de los tres últimos años, anteriores a la fecha del cese laboral.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el derecho de cobertura por desempleo?

Para acceder a este beneficio, lo único que se necesita es que el trabajador tenga un mínimo de cinco aportaciones en los últimos tres años.

El periodo de latencia se genera de manera automática, con la declaración de cese del vínculo laboral, la cual debe ser realizada por el empleador a través del T-Registro.

El sistema de Essalud contará con la información de los aportes del asegurado, siempre y cuando el empleador lo haya declarado correctamente.

¿Cómo saber cuántos meses estaré asegurado en EsSalud si quedé desempleado?

Por ejemplo, con el mínimo del requerimiento, por cada cinco meses de aportación, el asegurado tendrá el derecho a dos meses de latencia en EsSalud.

Para calcular cuánto tiempo adicional podrás atenderte y qué tipo de cobertura tendrás en el seguro social, según los meses de tus aportaciones; puedes revisar el siguiente cuadro:

Fuente: EsSalud.

Fuente: EsSalud.

Recuerda que la finalidad del periodo de latencia en EsSalud es evitar dejar al trabajador desprotegido tras quedar en situación de desempleo. Verifica bien tus aportes, así como sus declaraciones por parte de tu empleador.

Vía América TV

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]