La agrupación política dice ser víctima de un ‘veto político y discriminador’ y anuncia que interpondrá demandas ante fueros nacionales e internacionales.
Con tal de seguir en la carrera electoral, el Partido Aprista Peruano (Apra) acordó en su último plenario nacional virtual, denunciar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), luego que este rechazara su pedido para inscribir las listas de candidatos al Congreso de la República fuera de plazo.
La agrupación política argumenta que hubo un “veto político y discriminador” hacia la agrupación, “negando la inscripción de nuestras listas congresales por una simplista observación burocrática sin sustento legal electoral”. Esta decisión fue difundida mediante un comunicado por redes sociales.
Como se recuerda, el JNE rechazó los pedidos que envió el Partido Aprista para que se le permita inscribir las listas de candidatos al Congreso fuera de plazo. Ante este escenario, la Comisión Política decidió retirar la fórmula presidencial encabezada por la excongresista Nidia Vílchez, así como las listas parlamentarias que se habían inscrito, optando por no continuar en la carrera electoral del 2021.
Tomarán medidas
El secretario general político del APRA, Benigno Chirinos, resaltó que los magistrados Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE, y Jovián Sanjinez Salazar, quienes definieron el rechazo a los recursos presentados, tienen una posición contra del aprismo.
El dirigente precisó que presentarán una acción de garantía ante un juez constitucional, recurso que será evaluado por el magistrado correspondiente y, de considerarlo fundado, seguirá el proceso hasta llegar al Tribunal Constitucional.
Asimismo, señaló que presentarán un recurso ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El militante aprista Aurelio Pastor, también abogado del APRA en los procesos ante el JNE, señaló que estos mecanismos internacionales serían en contra del Estado peruano, en específico contra los magistrados que rechazaron los pedidos del partido.
“Estoy seguro de que cuando vayamos a la comisión de las Naciones Unidas van a fallar a favor de nosotros. Va a quedar muy mal parado el Estado peruano y, básicamente, los dos magistrados del JNE. Rechazamos su actitud y lo consideramos cómplices”, señaló Chirinos.
Datos
* Chirinos indica que la posición del Pleno JNE está vinculada al Gobierno de Francisco Sagasti.
* El Apra pedirá a la ONPE que el presupuesto que se les asignaría por publicidad indirecta de la franja electoral de la candidatura presidencial de Nidia Vílchez sea destinado para la lucha contra el COVID-19.
Por. Redacción El Tiempo / Agencias.