El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) hizo un llamado para que todas las instituciones, tanto públicas como privadas, respeten la disposición que se tomó en diciembre del 2020 para ampliar la vigencia de los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) vencidos, incluyendo el proceso de votación del 11 de abril.
“(Reniec) hace un llamado a las instituciones públicas y privadas para que, en cumplimiento de dicha norma, permitan viabilizar el acceso de sus titulares para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado a partir del 1 de enero del 2021, inclusive cuando se acerquen a votar en las Elecciones Generales 2021, aún si hubiera segunda vuelta”, señaló a través de un comunicado.
Reniec emitió, el 23 de diciembre del 2020, una resolución que amplía la vigencia de los DNI que hayan vencido o que vayan a caducar hasta junio del 2021 para resguardar la salud de la ciudadanía, evitando así que las personas se vean obligadas a tramitar el reemplazo de sus documentos de identidad, exponiéndose así a la pandemia de coronavirus.
“Los dispuesto forma parte de las acciones que se dan en cumplimiento de las medidas de seguridad implementadas para la mitigación de la propagación de contagio a la ciudadanía por el COVID-19 y que el Reniec ha venido implementando durante la pandemia”, aseguró la entidad.
? IMPORTANTE
Comunicado a las instituciones públicas y privadas pic.twitter.com/4jJ03SPPR3— RENIEC PERÚ (@ReniecPeru) January 7, 2021