En coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ha organizado el despliegue de 61 mil efectivos cuya misión será brindar seguridad en los exteriores de 11,673 locales de votación el domingo 6 de junio.
Respecto de la participación de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral, el Ministerio de Defensa publica hoy un comunicado de prensa donde da a conocer a la ciudadanía lo siguiente:
“No se ha dado orden de inamovilidad para el personal de las Fuerzas Armadas. El personal militar que no participará directamente en las acciones vinculadas con el proceso electoral ejercerá su derecho a sufragar sin restricciones».
De igual forma, el personal militar que participará directamente en las operaciones vinculadas con el proceso electoral podrá asistir a su centro de votación si es que se encuentra dentro del área donde cumple la misión asignada, previa autorización del Comando Operacional correspondiente y sin que se ponga en riesgo la seguridad del proceso.
Las funciones y prerrogativas de las Fuerzas Armadas para los procesos electorales están definidas en la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y sus modificatorias. Entre dichas funciones, se cuentan: garantizar el libre ejercicio del derecho al sufragio de todos los peruanos, proteger a los funcionarios electorales durante el cumplimiento de sus deberes, y custodiar el material, documentos y demás elementos destinados a la realización del acto electoral.
? [Comunicado] pic.twitter.com/grxA2yAQzV
— Mindef Perú (@MindefPeru) May 30, 2021