Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El Congreso busca romper el equilibrio de poderes en el país
julio 17, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La propuesta de reforma constitucional para regresar a un Congreso con cámara de 130 diputados y otra de 60 senadores, incluye otros cambios que afectarían el equilibrio de poderes.

La norma se aprobó, pero no alcanzó 87 votos necesarios para esperar la siguiente legislatura. El otro camino es el referéndum, pero está en marcha una reconsideración de votos.

Para los analistas políticos Jorge Nieto Montesinos y Fernando Tuesta Soldevilla, con la propuesta se inclinaría la balanza del poder a favor del Parlamento.

Además del retorno de la reelección de congresistas, lo más polémico es la reforma del artículo 134.

La actual Carta Magna dice que el presidente disuelve el Congreso, si este censura o niega la confianza a dos consejos de ministros.

Jorge Nieto Montesinos

En la foto: Jorge Nieto, analista político

LEE MÁS: Maestros y auxiliares recibirán bonificación excepcional de S/ 950


Escenario ante posible censura 

Con la reforma que se propone, y que se frustró el viernes por falta de votos, se plantea que esto proceda después de la tercera negación de confianza o censura. La disolución solo aplicaría para la Cámara de Diputados, dejando en funciones a los senadores.

“El Congreso está curándose en salud y alterando el equilibrio de poderes. Tienen la tonta idea de que son el primer poder del Estado, cuando no es así. Eso no está en ninguna parte de la Constitución. En esta se establece un equilibrio y lo que quiere el Congreso, en un afán adolescente, es convertirse en el primer poder del Estado”, afirmó Nieto.

Afirma que no es posible quitarle facultades al Ejecutivo para aumentar las que ya tiene el Parlamento.

“Finalmente, el número [de censuras para disolver el Congreso] puede ser alterado, pero tiene que ser alterado, cambiando el conjunto de relaciones entre poderes. […] Si te voy a quitar capacidades, también hay que dar para compensar”, agregó.

De similar opinión fue el analista político Fernando Tuesta Soldevilla.

“Se quiere extender a tres las iniciativas para disolver el Parlamento. Ahora son dos. Se inclina el poder hacia el Congreso y esto creo que va en contra del equilibrio de poderes. Hay varios artículos que son discutibles y se necesita más tiempo, no es necesario correr”, comentó Tuesta en una entrevista.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]