Camco pide que se hagan reformas políticas para que se pueda hacer el adelanto de los comicios el 2023.
El pasado viernes, el Congreso de la República no aprobó el adelanto de elecciones para el 2023.
Sin embargo, la presidenta de la república, Dina Boluarte, dirigió un mensaje a la nación, respecto a los sucesos de violencia que se han registrado en los últimos días y sobre lo acontecido en el Parlamento.
Por ello, demandó al Parlamento que adelanten las elecciones para el 2023 y dijo que la decisión ya depende plenamente del Congreso.
“Nosotros presentamos el proyecto de adelanto de elecciones y está en el Congreso. Es el Congreso quien tiene que definir con su votación el adelanto de elecciones. Al parecer, quieren trabar la posibilidad. El 83% de la población peruana quiere adelanto de elecciones”, sostuvo.
Reformas
El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco), Javier Bereche Álvarez, indicó que en este momento no es conveniente un adelanto de elecciones, pero que sí se debe ir pensando en reformas políticas para hacerlo.
“Necesitamos de reformas políitcas para poder elegir candidatos más maduros, pues no podemos elegir candidatos que tengan un prontuario, tanto para el Congreso o para la presidencia de la República”, mencionó.
LEE AQUÍ ? CCL: regiones donde hay protestas y paralizaciones sufrirían contracción económica
En tanto, el abogado constitucionalista, Lucas Ghersi, indicó que no se debería estar negociaondo sí las elecciones van a ser el 2023 o 2024 y, lo más saludable es que Dina Boluarte presente su renuncia.
“En la Constitución del Perú, la figura del adelanto de elecciones no existe. Es una figura bien complicada desde el punto de vista constitucional. No se debería estar negociando si las elecciones serán eñ 2023 o el 2024. Esto es algo peligroso porque puede dar pase a un incentivo perverso en el futuro porque si hay un adelanto de elecciones, el candidato que pierde la elección va a empezar a pedir al adelanto de elecciones del candidato que gane y eso puede generar mucha inestabilidad y generar un precedente. Lo ideal y lo normal es que la elección se mantenga hasta el 2026. La única manera legal de un adelanto de elecciones es que Dina Boluarte renuncie”, dijo Lucas Ghersi.
La jefa de Estado indicó que seguirá firme en el cargo hasta que el Congreso “resuelva el adelanto de elecciones”. Asimismo, indicó que asumió la Presidencia “cumpliendo la sucesión constitucional”.
También dijo que habrá una recomposición del gabinete.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura