El Poder Ejecutivo entregó un proyecto de ley al Congreso para que se cambie algunas consideraciones de la ley n.° 27360 (Ley que aprueba las normas de Promoción del Sector Agrario).
Según el documento del Ejecutivo, se pretende modificar parte del artículo 7, el cual corresponde a la contratación laboral. «Los empleadores están prohibidos de recurrir a mecanismos de intermediación laboral y terciarización de servicios. Los empleadores deben contratar directamente a dicho personal», indica el proyecto.
Pago de servicios sociales
En otro momento, lo que explica el Ejecutivo es que ahora se considere los derechos laborales, incluido el pago de los beneficios sociales como las gratificaciones legales y la compensación de tiempo de servicios.
Estos beneficios, según el Ejecutivo, se regirán de acuerdo al régimen laboral de la actividad privada. En cuanto al pago de las utilidades se regiría por la ley sobre materia.
Condiciones de trabajo
«Los empleadores de la actividad agraria garantizan condiciones de trabajo dignas y seguras a favor de sus trabajadores, que incluyen el traslado de los trabajadores hacia los centros de labores; la alimentación y lugares destinados a su disfrute, cuando corresponda de acuerdo a la ubicación del centro de labores y a la duración de la jornada», dice el documento.
Dato
El Congreso deberá evaluar esta propuesta.