Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Dos nuevas especies de rayas fueron encontradas en las aguas del mar peruano
abril 18, 2024
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Actualmente se han registrado 43 especies de rayas en el mar peruano, y con la identificación de estos dos nuevos ejemplares, se amplía nuestra biodiversidad marina, especialmente en esta especie.

LEE TAMBIÉN ► Talara: cierran playa tras ataques de rayas

El esfuerzo conjunto de expertos del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y de la Universidad de Chile, que llevaron a cabo una investigación exhaustiva, permitió descubrir estas especies singulares.

Se trata de la Notoraja martinezi, conocida como la «raya de púas«, y la Amblyraya Frerichsi, también llamada la «raya de hondura«. Sus características distintivas las hacen únicas, lo que contribuye significativamente al avance del conocimiento científico sobre la diversidad marina.

¿Cuáles son las características de las Rayas de púas?

La «raya de púas» reside en las profundidades del océano y se reconoce por su hábitat en fondos blandos. Se distingue por tener una fila de púas delgadas en su cola, lo que facilita su identificación.

Por otro lado, la «raya de hondura» se encuentra en el océano Atlántico y el Pacífico, habiéndose registrado previamente solo en Chile. Esta especie se destaca por su considerable tamaño y la presencia de tres espinas escapulares, además de entre 18 y 24 espinas dorsales.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]