El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), junto con diversas municipalidades a nivel nacional entregarán DNI electrónico gratis del 22 al 25 de julio a los peruanos en situación de vulnerabilidad de las zonas más alejadas del país.
LEER MÁS ► Requisitos para renovar DNI de niños en Perú
Durante estos primeros meses del año, adultos y menores de edad ya se beneficiaron y obtuvieron la versión más reciente del Documento Nacional de Identidad a costo cero. En la actualidad, la población está expectante por conocer en qué lugares se replicará esta iniciativa.
Los vecinos de Lima, el Callao y otras localidades del interior del país vienen aprovechando para acceder a la edición más reciente del documento, sin hacer ningún tipo de pago en el Banco de la Nación ni por el aplicativo Págalo.pe. El costo por la emisión del DNI electrónico sobrepasa los 40 soles, pero gracias a estas campañas itinerantes del Reniec todo será gratuito para este grupo de personas.
¿Dónde se puede sacar el DNI gratis?
El municipio de Camporrendondo, que pertenece a la provincia de Luya, región de Amazonas, anunció que organizará este 22, 23 y 24 de julio una campaña del DNI electrónico gratuito para menores y mayores de edad.
“La Municipalidad Distrital de Camporredondo, a través de la Oficina de Registro del Estado Civil, en coordinación con la Reniec – Chachapoyas, comunica a la población que, como parte de la masificación del DNI electrónico, se realizará una Campaña de Trámites de DNI electrónico, la cual se realizará de manera gratuita, dirigida a personas menores y mayores de edad, la cual se llevará a cabo este 22, 23 y 24 de julio del presente año”, escribió la comuna en su fanpage.
De acuerdo al cronograma del municipio, el lunes 22 de julio atenderán en la campaña itinerante de 9 de la mañana a 5 de la tarde, en la Casa Comunal del Centro Poblado Guadalupe. El martes 23 será en el mismo horario, pero en el Auditorio del Mercado de Abastos del Centro Poblado Cocochó. El miércoles 24, también de 9 de la mañana a 5 de la tarde, en el Auditorio Municipal del Centro Poblado Camporredondo.
Los trámites disponibles para menores de edad serán:
- Inscripciones por primera vez de DNI.
- Renovaciones por caducidad (para aquellos niños que tengan DNI vencido o el DNI amarillo).
- Rectificaciones.
- Cambio de domicilio.
- Entrega de DNI de tramites anteriores.
Los trámites disponibles para mayores de edad serán:
- Renovaciones por caducidad (para aquellos que tienen en el DNI como fecha vencimiento 2024 y 2025).
- Rectificaciones y cambios de estado civil.
- Cambio de domicilio (solo se realizará 20 tramites por día)
- Entrega de DNI de tramites anteriores.
La Municipalidad Distrital de Ocuviri, en la región Puno, también comunicó en sus redes sociales sobre la realización de una campaña gratuita del DNI electrónico para este lunes 22 de julio. El lugar de atención será el auditorio del mismo municipio y el personal del Reniec estará desde las 8 de la mañana. Los tramites que se podrá hacer son:
- Inscripción por primera vez.
- Caducidad de 0 a 17 años.
- Cambio de DNI amarillo a DNI electrónico de 17 años.
- Cambio de imagen de 0 a 17 años.
En el distrito de Pangoa, en la región Junín, el municipio de esa localidad y personal del Reniec tramitarán, del lunes 22 al jueves 25 de julio, el DNI electrónico completamente gratis.
“La Municipalidad Distrital de Pangoa a través de la Oficina de Registro Civil en coordinación con la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (GRIAS) Reniec Pangoa, realizan la campaña de trámite de DNI electrónico gratuito en el ámbito del distrito”, escribió la comuna en su Facebook.
Las localidades mencionadas podran realizar sin costo alguno, el trámite de renovación e inscripción del dni electrónico de menores y mayores de edad:
- Lunes 22 de julio: Centro Poblado Vilcabamba y Comunidad Nativa Sector Los Huerfanos
- Martes 23 de julio: Comunidad Nativa Sector Porvenir
- Miércoles 24 de julio: Comunidad Nativa Jerusalen de Miñaro
- Jueves 25 de julio: Comunidad Nativa de Chavini