Serio pedido. La presidenta Dina Boluarte pidió la renuncia de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, por supuestamente liderar una organización criminal enquistada al interior del Ministerio Público (MP).
PUEDES LEER ? Preocupación por lento avance en la reparación de las defensas ribereñas
En declaraciones a los medios de comunicación, la jefa de Estado afirmó que la titular del MP, quien ya afronta un procedimiento disciplinario ante la Junta Nacional de Justicia, perdió “objetividad” para liderar a la institución.
“Creo que la fiscal de la Nación debe responder a toda esta investigación que nos ha sorprendido hace unos días. Ha perdido objetividad para que pueda continuar en el cargo”, comentó.
Si bien se pronunció sobre el escándalo al interior de la Fiscalía de la Nación, la mandataria evitó declarar sobre la resolución emitida ayer por el Tribunal Constitucional, que dejó abierta la posibilidad para la liberación del expresidente Alberto Fujimori.
Fiscal encabezaría organización criminal
Según la investigación del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder (Eficcop), Benavides Vargas encabezaría una organización criminal que tiene como brazos operativos a su principal hombre de confianza: Jaime Villanueva.
Villanueva, quien ya fue cesado del cargo de asesor, habría sido el intermediario de la fiscal de la Nación para que algunos congresistas impulsen la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, la inhabilitación de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y la designación de Josué Gutiérrez como Defensor del Pueblo, por encargo de Benavides Vargas.
La detención de Jaime Villanueva fue ordenada este lunes por un plazo de diez días, en el marco de la ‘Operación Valkiria V’. La medida judicial también incluyó el allanamiento de las viviendas y oficinas de Miguel Ángel Girao, funcionario del Ministerio Público, y el coordinador parlamentario Abel Hurtado Espinoza, ambos vinculados a Patricia Benavides.
Benavides dijo que su despacho prestará su colaboración para el esclarecimiento de la denuncia que la involucra, la misma que calificó como un “acto de represalia” por las investigaciones que ella encabeza.
También afirmó que continuará con las investigaciones que tiene entre manos, entre ellas contra la presidenta Dina Boluarte y algunos de sus ministros, a quienes denunció constitucionalmente por las muertes ocurridas entre diciembre del 2022 y enero del 2023.