La presidenta Dina Boluarte hizo un llamado a la unidad nacional de cara a las elecciones presidenciales y congresales programadas para el 12 de abril de 2026, e instó a que la campaña electoral se realice “sin odio ni divisiones”. La mandataria aprovechó la presentación de una nueva ruta turística religiosa vinculada al papa León XIV para reflexionar sobre el momento político del país.
Puedes leer ► Betssy Chávez busca anular prisión preventiva: TC revisará su habeas corpus este jueves 24
“No permitamos que en esa campaña electoral sea protagonista el odio (…). Que sean las ideas las que compitan, que no se imponga la ofensa sobre la esperanza”, dijo Boluarte en su discurso. Además, manifestó su deseo de que el país esté “unido” cuando se concrete la esperada visita del papa, a quien definió como “un hombre de paz”.
Las declaraciones se produjeron durante la presentación de la ruta “Caminos del papa León XIV”, que busca revalorar el legado espiritual del sumo pontífice en ciudades como Chiclayo, Callao, Piura, La Libertad y Lambayeque.
Promoción del turismo religioso
La ruta turística presentada este lunes abarca los lugares donde el ahora papa León XIV —de nacionalidad peruana y estadounidense— desarrolló gran parte de su labor pastoral, especialmente en la región norte del país. Boluarte calificó la iniciativa como una oportunidad para fortalecer el turismo religioso y generar desarrollo local.
“Me siento honrada de estar en la misma tierra donde el papa León XIV recorrió las calles y predicó el mensaje de Dios con amor y obras. Chiclayo no solo es testigo de su huella, sino una ciudad que irradia fe y esperanza”, sostuvo.
Recuerdos de la pandemia
La presidenta también evocó la figura de Robert Prevost —nombre del pontífice antes de asumir el cargo— durante la pandemia de la COVID-19, cuando, siendo obispo de Chiclayo, caminaba solo por las calles rezando. “¿Quién no recuerda a ese obispo con su cruz en la mano pidiendo que el virus desaparezca?”, expresó Boluarte.
Además, rememoró su visita al Vaticano en mayo, cuando asistió a la misa de inicio de pontificado y sostuvo un encuentro con el papa. Según dijo, hablaron de “las preocupaciones por el Perú” en un diálogo que calificó como fraterno.