Jueza ordena treinta meses de prisión preventiva contra Yaneth Navarro por supuesto financiamiento en las marchas donde exigían la liberación de Pedro Castillo.
LEE AQUÍ ? Fiscalía habilita web para recolectar evidencias de abusos cometidos durante marchas
La jueza Margarita Salcedo concluyó que existen suficiente evidencia para establecer que Yaneth Navarro financió las violentas marchas cuyo objetivo era reponer la presidencia de Pedro Castillo.
Salcedo dictó treinta meses de prisión preventiva a la acusada bajo el argumento de que si mantenía en libertad podría entorpecer las diligencias que realiza la Fiscalía.
Pruebas
La prueba más contundente es el audio que Navarro envió a Gloria Castillo Terrones, hermana de Pedro castillo, el pasado 10 de diciembre, en el que asegura que se secuestró a diez policías en represalia a la vacancia del exmandatario.
«A nuestro compañero lo han encarcelado, prácticamente lo han secuestrado y no podemos permitirlo. Hemos tomado por rehén a dos policías. Nos hemos levantado en protestas. Lo que se pide es la liberación y reposición de Pedro a la presidencia. El compañero no ha cometido error o pecado», se escucha en la grabación de voz.
Además, en el celular de la investigada se encontró chats que corrobora sus coordinaciones para las protestas en Lima y otras ciudades del país.
También se le encontró cuadernos donde apuntaba los gastos que realizaba.
«Se puede establecer que Navarro dispone de dinero para solventar las protestas pese a tener condición de desempleada», explicó el titular del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria.
Resolución Judicial
Según la Resolución Judicial, Navarro azuzó movilizaciones desde el 19 de enero al 29 de enero, y estas solo se detuvieron cuando la acusada fue capturada el último 31 de enero.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura