Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Destinarán más de S/ 56 millones para combatir el dengue en diversas regiones
abril 12, 2024
Autor: Luz María Ramos Culquicondor

Compartir:

Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y control contra el dengue en varias regiones del Perú, el Poder Ejecutivo ha autorizado la transferencia de una suma considerable de dinero a los gobiernos regionales y locales

De acuerdo con el Decreto de Urgencia N.° 007-2024, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se ha autorizado la transferencia de S/46’134,148, sumados a S/10000,000 provenientes del propio Ministerio de Salud, para ser destinados a los gobiernos regionales y locales. Además, el Minsa ha dispuesto por gestión directa la asignación de S/ 10485,116 adicionales con el mismo propósito.

Esta inyección de recursos financieros tiene como finalidad potenciar las labores de prevención y control del dengue, así como la contratación de personal asistencial especializado. Según explicó el ministro de Salud, César Vásquez, esta medida garantiza que las intervenciones contra el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, continúen sin interrupciones, mientras que los gobiernos locales pueden abordar los factores sociales que influyen en la salud, como la eliminación de criaderos de mosquitos.

Emergencia por Dengue

El Decreto de Urgencia N.° 007-2024 tiene una vigencia hasta el 31 de julio de 2024 y ha sido refrendado por la presidenta de la República, Dina Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; así como los ministros de Economía y Finanzas, José Arista, y de Salud, César Vásquez.

Asimismo, el Decreto Supremo N.° 005-2024-SA permite temporalmente el desempeño de múltiples empleos o cargos públicos remunerados para la contratación de personal médico especializado y asistencial en los establecimientos de salud del segundo y tercer nivel de atención del Ministerio de Salud y las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales ubicados en las zonas afectadas.

¿Qué regiones recibirán presupuesto?

Es importante destacar que esta transferencia presupuestal se dirige a los departamentos que han sido declarados en emergencia sanitaria según el Decreto Supremo N° 004-2024-SA. Entre estas regiones se encuentran Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes, Ucayali y la provincia constitucional del Callao.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Luz María Ramos Culquicondor
Periodista de Diario El Tiempo con experiencia en reportaje, radio y televisión. Con especial interés en periodismo social y comunicación para el desarrollo. Egresada de la Universidad Nacional de Piura.
[linkedin_autor]