El jueves 6 de abril 2023 es feriado en Perú, así que de acuerdo a Sunafil conoce cuánto te debe pagar tu empleador si trabajas ese día, qué le pasa sino cumple con la norma y cuántos feriados quedan.
PUEDES LEER ? Qué hacer si no recibo utilidades 2023 y a quién reclamar
¿Cuánto recibo si trabajo el jueves 6 de abril 2023?
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) indica que aquellos empleados que trabajen durante los feriados deberán percibir un pago doble por el día, adicionales a su sueldo regular mensual: Uno por la jornada trabajada y otra por la sobretasa del 100%.
El organismo explica que, por ejemplo, si tu remuneración mensual es de S/1,025, tu remuneración diaria es de S/34.17. Ello se deduce que al trabajar el jueves 6 de abril (feriado) te pagarán S/68.34.
¿Cómo calcular el pago de mi día feriado online?
- Ingresa aquí
- Escribe tu salario mensual
- Escribe los días feriado
- Clic en calcular
¿Qué pasa si la empresa no cumple con el pago doble?
La Sunafil agrega que las empresas que no o cumplan con realizar el pago adicional u otorgar la compensación del descanso sustitutorio por los feriados laborados estarían cometiendo una infracción muy grave en materia de derechos laborales.
Ante esto, los empleadores podrían ser multados con un monto que dependería del tipo de empresa que son. La sanción puede oscilar entre S/ 1,058 y S/ 241,638.
Feriados en Perú 2023
- Uno de enero Año Nuevo
- Jueves 6 de abril 2023 es feriado por Semana Santa)
- Viernes 7 es feriado por Semana Santa
- Domingo de Resurrección Semana Santa
- Primero de mayo Día del Trabajo
- 29 de junio San Pedro y San Pablo
- 28 de julio Fiestas Patrias
- 29 de julio Fiestas Patrias
- 30 de agosto Día de Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre Combate de Angamos
- 1 de noviembre Día de Todos los Santos
- 8 de diciembre Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre Navidad