Cuándo inicia el invierno 2024 en Perú | El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido información crucial sobre el inicio del invierno 2024 en el país, destacando la relevancia de este anuncio en medio de la actual ola de calor que afecta diversas regiones. A continuación todos los detalles.
PUEDES LEER ? Aumento de afecciones ginecológicas en medio de ola de calor
¿Cuándo inicia el invierno 2024 en el Perú?
El Senamhi ha establecido las fechas precisas para el cambio de estación a lo largo del año 2024. Según sus pronósticos, el invierno en el Perú está programado para dar inicio el 20 de junio a las 3:51 p.m. Este marcado evento señala el comienzo de la temporada más fresca, caracterizada por bajas temperaturas y condiciones climáticas propias del invierno.
Aunque el otoño está programado para comenzar el 19 de marzo a las 10:26 p.m., el fenómeno del Niño podría prolongar las altas temperaturas más allá de esta fecha, extendiendo así la duración del verano. Este cambio estacional es esperado con ansias por una parte significativa de la población, marcando la transición hacia una temporada más fresca y confortable.
PUEDES LEER ? En febrero la ola de calor llegará a su máximo grado en Piura
¿Qué dice el Senamhi sobre las altas temperaturas en el Perú?
Nelson Quispe, especialista en meteorología del Senamhi, reveló detalles clave en una entrevista con Canal N. Explicó que el Anticiclón del Pacífico Sur está afectando las costas sudamericanas, alterando la dirección y fuerza de los vientos alisios. Este sistema de alta presión, al moverse hacia el sur, permite el ingreso de masas de aire más cálido desde el Ecuador hacia las zonas costeras, generando un aumento significativo de las temperaturas.
Durante el fenómeno, las temperaturas alcanzaron valores de 30 °C y 32 °C respectivamente. Quispe advirtió que, si el Anticiclón del Pacífico Sur se retira, el calor podría intensificarse y persistir hasta los últimos días de febrero. Existe la posibilidad de que un fenómeno del Niño moderado se presente si esta tendencia se mantiene.
¿Qué es SENAMHI en Perú?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, conocido como Senamhi , es una entidad pública especializada en el estudio y monitoreo de fenómenos atmosféricos y climáticos, así como en el análisis de recursos hídricos en el país. Fundado el 23 de diciembre de 1969 mediante el Decreto Ley N° 17093, SENAMHI tiene como objetivo primordial proporcionar información precisa y oportuna sobre clima, tiempo y agua.
Adscrito al Ministerio del Ambiente del Perú, Senamhi desempeña un papel esencial en la generación de datos climáticos y meteorológicos para diversas actividades, incluyendo agricultura, industria, transporte y planificación de recursos hídricos. Su red de «Estaciones Senamhi » distribuidas en todo el territorio nacional recopila datos en tiempo real sobre temperatura, precipitación, humedad, velocidad y dirección del viento, entre otros parámetros atmosféricos y hídricos.