Gobiernos regionales podrán comprar y aplicar vacunas gratis
abril 16, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

[social-share]

La Comisión de Economía ha dado el primer paso para garantizar un acceso oportuno a la vacuna contra el coronavirus. De esta manera aprobó un dictamen que permite a los privados y a los Gobiernos regionales adquirirlas.

La “Ley que garantiza el acceso oportuno a la vacuna contra la COVID-19” aprobada tiene por objetivo -según se señala en su artículo 1- autorizar al sector privado y a los gobiernos regionales la adquisición, importación, almacenaje, distribución, comercialización y aplicación de la vacuna contra la COVID-19.

De aprobarse el dictamen en el Pleno del Congreso, los Gobiernos regionales estarán autorizados para la compra, distribución y aplicación de la vacuna y otros medicamentos “cuyo acceso será gratuito y universal para toda la población del país en los establecimientos públicos de salud”.

Asimismo, se autorizaría a las empresas privadas la adquisición, importación, distribución, comercialización y aplicación de la vacuna y otros medicamentos contra la COVID-19 a nivel nacional “cumpliendo los requisitos y autorizaciones sanitarias para las vacunas que obtiene el Estado”.

Además, se precisa que no pueden contravenir el artículo 234 del Código Penal, el cual sanciona la especulación y el acaparamiento.

Dicho proceso de vacunación deberá realizarse de manera gratuita y solamente podrá adquirirse la cantidad de vacunas de acuerdo al siguiente criterio: el número de sus trabajadores bajo cualquier modalidad contractual, el número de personas que componen el núcleo familiar de los trabajadores y el número de vacunas para asistencia social que no podrá ser menor al 30% del resultante de la suma de trabajadores dependientes más el personal del núcleo familiar.

Por otro lado, la norma establece que el Ministerio de Salud (Minsa) deberá ser la entidad encargada de autorizar a las empresas del sector privado a adquirir y aplicar vacunas contra el COVID-19.

El presidente de la referida comisión, Anthony Novoa Cruzado, destacó que el dictamen aprobado recoge 20 iniciativas de diversas bancadas referidas a que el sector privado tenga un rol más activo en el proceso de vacunación contra la COVID-19.

El dictamen ahora deberá pasar al pleno para su debate y votación.

Datos

* La iniciativa parlamentaria autoriza la “libre importación” de condensadores y compresores de oxígeno durante la emergencia sanitaria, sin la necesidad de requerir permiso, documentación o licencia alguna que fuera expedida por las autoridades sanitarias. De igual modo, se permite la importación de respiradores quirúrgicos “sin requerimiento de registro sanitario”.

Por. Redacción El Tiempo / Agencias

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Publicidad