Tras confirmarse el inicio de la tercera ola del coronavirus y la presencia de la variante ómicron en el país, miles de personas han acudido a diversos centros de salud, para realizarse pruebas de descarte COVID-19.
Al respecto, el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez, afirmó que entre 16 mil y 20 mil peruanos son tamizados por día a nivel nacional.
“En este momento tenemos lo que estamos aplicando es 12 mil pruebas moleculares por día y aproximadamente 6 mil a 8 mil antigénicas por día. Es decir que entre 16 mil y 20 mil peruanos por día están siendo tamizados para lo que es el COVID-19. Esto a través de los servicios públicos de salud a nivel nacional”, precisó en entrevista a Exitosa.
Indicó que, en las siguientes semanas esperan que aumenten el número de casos por coronavirus. Por ello, prevén aumentar el stock de pruebas de descarte COVID-19 que realizan por día. “Estas 16 mil a 20 mil que hablamos no van a ser suficientes, vamos a seguir aumentando la capacidad de producción, la capacidad de atender a la población en la medida que demandan estas pruebas para el diagnóstico”, aseguró.
Stock suficiente
Respecto a si hay el stock suficiente para atender la demanda de pruebas, el jefe del INS señaló que el sector Salud cuenta con 8 mil pruebas antigénicas y más de un millón de pruebas moleculares. Asimismo, adelantó que están en proceso de adquisión de otro millón de pruebas moleculares.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura