Hoy, domingo 26 de enero de 2025, varios distritos de Lima Metropolitana enfrentaron un corte de energía eléctrica que ocasionó múltiples emergencias, incluidas personas atrapadas en ascensores y afectaciones al servicio del Metropolitano.
PUEDES LEER: Piura: presuntos sicarios acribillan a «Chato Omar» en su propio restaurtante, en Talara
Emergencias atendidas por los Bomberos
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) reportó que recibieron numerosas llamadas de emergencia debido a personas atrapadas en ascensores por el apagón en distintos puntos de la ciudad.
La primera emergencia fue registrada a las 08:36 a.m. en un edificio de la calle Valle Riestra, en el distrito de Pueblo Libre. Posteriormente, entre las 08:37 a.m. y las 09:19 a.m., los Bomberos atendieron situaciones similares en edificios residenciales ubicados en Santiago de Surco, Surquillo, San Borja y Miraflores.
Gracias a la rápida acción de los hombres de rojo, todas las emergencias fueron atendidas con éxito, garantizando la seguridad de las personas afectadas.
Impacto en el Metropolitano
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que el corte de energía también afectó las operaciones del Metropolitano.
En la estación Central, se implementó un sistema de cobro manual para los pasajes debido a la falta de energía. Asimismo, en la estación Estadio Nacional, se logró restablecer el suministro eléctrico con el uso de un grupo electrógeno, permitiendo la continuidad del servicio.
Comunicado de Luz del Sur sobre el corte de energía
La empresa Luz del Sur emitió un comunicado explicando que el apagón en varios distritos de Lima Metropolitana dentro de su jurisdicción se debió a una falla en una planta de generación que abastece al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
Según Luz del Sur, el suministro eléctrico ya ha sido restablecido en la mayoría de las zonas afectadas, y los equipos técnicos continúan trabajando para garantizar que el servicio sea repuesto en su totalidad en el menor tiempo posible.
Distritos afectados y respuesta inmediata
Aunque la empresa no especificó el listado completo de distritos afectados, se sabe que zonas como Pueblo Libre, Surquillo, San Borja, Santiago de Surco y Miraflores experimentaron interrupciones prolongadas.
Por su parte, las autoridades han instado a la población a tomar precauciones adicionales en edificios residenciales y comerciales, especialmente en el uso de ascensores, y a reportar cualquier emergencia de manera inmediata a los Bomberos.
PUEDES LEER: Declaran infundadas excepciones de la SBS, en el caso Caja Sullana
Recomendaciones ante cortes de energía
Para prevenir inconvenientes durante un apagón, las autoridades recomiendan:
- Evitar el uso de ascensores si el suministro eléctrico es inestable.
- Tener linternas y cargadores portátiles a la mano.
- Verificar la operatividad de grupos electrógenos en edificios residenciales.
- Reportar cualquier incidente al CGBVP o a las empresas de servicio eléctrico correspondientes.
Este corte de energía eléctrica en Lima Metropolitana es un recordatorio de la importancia de contar con sistemas de respaldo en instalaciones críticas y la necesidad de una respuesta rápida por parte de las entidades involucradas. Luz del Sur y otras instituciones trabajan para garantizar el restablecimiento total del servicio y minimizar los impactos en la población.