Piura: sacerdotes se preparan para abrir los templos
junio 27, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

[social-share]

Conferencia Episcopal establece protocolos y espera la autorización del Ministerio de Salud.

“Si los centros comerciales ya pueden abrir, por qué no se autoriza el inicio de las actividades religiosas”, se pregunta el sacerdote Luis Arrasco, quien señala que ya tiene todo listo para abrir el templo de San José para empezar a celebrar misas.

Mientras tanto, el sacerdote Miguel Medina explica que en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe ya se hizo una primera desinfección del lugar.

La apertura de los templos está sujeta a la auto rización del Ministerio de Salud y cada obispo tiene la facultad de establecer la fecha en la que se reanuden las actividades religiosas.

Listo

Arrasco explicó que en su parroquia ya han señalizado los lugares en donde se sentarán los feligreses.

El aforo no será superior al 30% de la capacidad del recinto, de acuerdo a la disposición de la Conferencia Episcopal Peruana.

“Tenemos los termómetros infrarrojos para tomar la temperatura a los que ingresesen, no se permitirá la asistencia de mayores de 60 años y personas con enfermedades que las pongan en riesgo”, indicó.

Según el sacerdote Miguel Medina, entre hoy y el lunes se debe evaluar si es posible la reapertura de templos en Piura.

“Puede ser que las misas sean al aire libre con poca asistencia de público o en el mismo templo, pero creo que no se debe empezar un día domingo porque eso sería un “bolondrón” que, no se podría controlar”, opinó.

Comunión

Para entregar la comunión los sacerdotes analizan dos alternativas. La primera entregar la hostia en el momento que la misa lo manda
y la segunda hacerlo al final.

“En ambos casos se entregará en la mano y cuando los sacerdotes sean mayores de 60 años o tengan enfermedades que los pongan en riesgo, ante un posible contagio, se recurrirá a los ministros (feligreses) para que entreguen la hostia, siguiendo todos los protocolos de seguridad, señaló el padre Luis Arrasco.

Dijo que ya tiene listo un panel transparente que separa al sacerdote del comulgante. Para sacramentos como el bautismo este será breve.

En un matrimonio el sacerdote no debe coger los anillos y para la confesión es obligatorio el uso de micas protectoras.

La Conferencia Episcopal Peruana ya estableció los protocolos sanitarios para que se apliquen en los templos. Estos siguen los lineamientos del Ministerio de Salud para salvaguardar la salud de los fieles.

Los fieles

  • Deben lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol antes de ingresar
  • Para la ofrenda se colocarán alcancías o canastas a la salida del templo.
  • El saludo de la paz se sustituirá por otro gesto evitando el contacto
  • La distribución de la Eucaristía se realizará en silencio. La comunión se dará en la mano.

Foto referencial

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Publicidad