Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Hasta el 12 de abril hombres y mujeres no saldrán juntos a calles
abril 3, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Hombres solo saldrán los lunes, miércoles y viernes; y las mujeres los martes, jueves y sábados. El domingo nadie sale.

La necesidad de reducir el número de gente en las calles ha llevado al presidente de la República, Martín Vizcarra, a endurecer la medidas de tránsito. En las próximas dos semanas, los hombres solo saldrán los lunes, miércoles y viernes. Las mujeres lo harán los martes, jueves y sábado. El domingo no sale nadie.

Vizcarra indicó que esta estrategia se llama “segundo martillazo” y el objetivo es bajar el nivel de contagios en el país, que ayer sumó los 1.414 infectados, de los cuales 198 están hospitalizados y 51 en UCI.

“No queremos entorpecer el abastecimiento de productos, pero vimos que cuando salía uno a comprar, lo hacía acompañado por otras personas”, dijo.

El presidente aclaró que la restricción aplica solo para las personas que están en cuarentena. Los que ejercen labores en farmacia, bancos, supermercados, medios de comunicación y otros seguirán saliendo de forma normal.

El primer martillazo aplicado para controlor el coronavirus fue el aislamiento social y la restricción de salir de sus casas desde las seis de la tarde hasta las cinco de la mañana y desde las cuatro de la tarde, en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad e Iquitos.

Fronteras

Sobre el posible ingreso de ecuatorianos por la frontera norte, el presidente del Consejo de Ministros, indicó que se reforzará la vigilancia en los puntos vulnerables. “En Loreto el director de salud tiene el encargo de controlar a la población vulnerable”, añadió

“Vamos a reforzar el interior del país y el cuidado de las fronteras porque no vamos a permitir que todo el trabajo que estamos haciendo se destruya por el ingreso de personas que ingresan al país de forma ilegal”, agregó.

El infectólogo Ciro Maguiña indicó que hay un subregistro de casos, porque no se está haciendo las pruebas a todos. “No veo tan optimista el escenario porque hay varios pacientes en los hospitales que no aparecen como COVID-19. Mi impresión es que hay una realidad que no está registrada en la data que se presenta”, advirtió.

Maguiña agregó que cada semana se debe evaluar y la información se tiene que sincerar.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]