Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Buscan proteger el secreto bancario
enero 20, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Congresistas presentan proyectos de ley que evitarán que la Sunat acceda a los datos sensibles de los clientes de bancos.

Desde que se anunció que la Sunat levantará el secreto bancario como medida para reducir la evasión tributaria, muchas han sido las alarmas que se han disparado: podría desincentivar la bancarización, violaría un derecho constitucional, expondría a los ciudadanos a ser víctimas de delincuentes si sus datos se exponen.

Ante ello, son varios los esfuerzos que se están haciendo desde el Congreso para evitar que esto ocurra. El congresista de Unión por el Perú, Rubén Pantoja, presentó el Proyecto de Ley 6928-2020 que busca derogar la ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros.

“El derecho al secreto bancario es fundamental. Esta clase de acciones causan preocupación a la población, ahuyentan el interés de los ciudadanos por mantener un buen comportamiento a la hora de cumplir con sus obligaciones”, dijo el legislador.

Mientras Hipólito Chaiña, congresista de Nueva Constitución, anunció que su propuesta (con el mismo fin que la de Pantoja) ya fue derivada a la Comisión de Economía. “Hasta la fecha cuatro bancadas están a favor, pero todavía no lo podemos revelar”.

Como se recuerda, ahora la Sunat tendrá acceso a los datos sensibles de los clientes del sistema financiero: nombre, DNI, número de cuenta, código interbancario, saldos, otros, deberán ser remitidos todos los meses por bancos, cajas municipales, cooperativas y financieras. Esto aplicará a las personas naturales o empresas que tengan cuentas por más de S/10 mil.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]