Congreso aprueba dictamen para que policías usen sus armas en caso de flagrante delito
abril 3, 2025
Autor: Redacción El Tiempo
PNP

Compartir:

[social-share]

El Pleno del Congreso aprobó la modificación del Decreto Legislativo 1186, permitiendo a la Policía Nacional del Perú (PNP) el uso de armas de fuego en casos de flagrante delito. La medida, contemplada en los proyectos de ley 5239 y 6531, busca fortalecer la seguridad ciudadana y otorgar mayor respaldo legal a los efectivos policiales.

Puedes leer ► Gobierno de Dina Boluarte suspende propuesta de franja informativa

Con 81 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones, el dictamen fue aprobado en primera votación, además de ser exonerado de una segunda votación con 81 votos a favor, 21 en contra y dos abstenciones. Esta decisión legislativa marca un cambio significativo en la normativa que regula el uso de la fuerza policial en el país.

¿Qués establece la ley?

La nueva ley establece que los efectivos de la PNP podrán hacer uso de armas letales y no letales únicamente en situaciones de alto riesgo, garantizando que la intervención policial responda a principios de proporcionalidad y necesidad. Asimismo, permite a los agentes invocar defensa propia si su vida o integridad se ven amenazadas en el ejercicio de sus funciones.

Finalmente, la norma dispone que el Ministerio del Interior adecúe el Reglamento del Decreto Legislativo 1186 en un plazo máximo de 60 días calendario, asegurando que las nuevas disposiciones se implementen de manera efectiva. Con esta reforma, el Congreso busca reforzar la protección de los ciudadanos y dotar de mayor seguridad jurídica a la labor policial.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad