¿Cómo se llama o cuál es el nombre del año 2023 en el Perú? Aquí te contamos cómo se establece al presente año lectivo según el Decreto Supremo, publicado en el Diario Oficial El Peruano. Conoce los detalles.
VER AQUÍ ? ¿Mañana es feriado en Perú 2023? ¿Qué se celebra el viernes 6 de enero?
La actual presidenta del Perú, Dina Boluarte, refrendó el Decreto Supremo Nº 004-2023-PCM para declarar el nombre oficial del año 2023 como «Año de la unidad, la paz y el desarrollo».
El año 2022, el entonces presidente Pedro Castillo y su primera ministra Mirtha Vásquez publicaron la norma un sábado 8 de enero. El año del 2022 se llamó «Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional».
¿Cómo se llama el año 2023 en el Perú y qué significa?
Como lo habíamos anticipado, el nombre del año 2023 en el Perú, según el Diario Oficial El Peruano, se llama «Año de la unidad, la paz y el desarrollo». Tal como se establece en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y en la Ley n.° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
¿Qué dice el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución? «Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas; y, dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones».
PUEDES VER ? Crédito Yape y los requisitos para solicitar S/ 200 en enero del 2023
¿Qué significa el nombre del año 2023 en el Perú?
Sobre su significado, en la parte considerativa de la norma, precisa que el Estado promueve el diálogo transparente en todos los niveles de gobierno a fin de optimizar la aplicación de las políticas nacionales y los valores democráticos consagrados en la Constitución, lo que permitirá asegurar una cultura de paz y protección de los derechos para toda la ciudadanía.
INGRESA AQUÍ ? Beca 18 2023: ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse y cómo postular?
¿Cuáles fueron los años oficiales desde el 2010 en Perú?
- 2022: Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional
- 2021: Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia
- 2020: Año de la Universalización de la Salud
- 2019: Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad
- 2018: Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional
- 2017: Año del Buen Servicio al Ciudadano.
- 2016: Año de la Consolidación del Mar de Grau
- 2015: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación
- 2014: Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático
- 2013: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
- 2012: Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad
- 2011: Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo
- 2010: Año de la Consolidación Económica y Social del Perú
CLIC AQUÍ ? Bono docente 2023: ¿Hay LINK y cuándo pagan los 950 y 1250 soles, según Minedu?