Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Comisión de Educación archivó proyecto de licenciamiento permanente de universidades
octubre 31, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La Comisión de Educación del Congreso generó revuelo este martes al archivar un proyecto de ley presentado por el congresista José Balcázar, del partido Perú Bicentenario. El proyecto proponía cambiar la naturaleza del licenciamiento de las universidades, buscando que este fuera «permanente e indefinido». La propuesta fue rechazada con 12 votos en contra, siete a favor y una abstención, generando diversas reacciones, entre ellas la destacada opinión de la congresista Flor Pablo.

PUEDES LEER ? Sunedu: ¿Cuáles son las universidades licenciadas en Piura?

¿Qué planteaba la iniciativa?

El proyecto proponía que la autorización otorgada mediante el licenciamiento por la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) fuera «de carácter permanente e indefinido al haber acreditado que cumplen con las condiciones básicas de calidad». Este cambio tendría un impacto significativo en la forma en que las universidades gestionan su licenciamiento.

Fundamentos de la propuesta

En los fundamentos de la propuesta, se argumentaba que el licenciamiento, tal como se realiza actualmente, solo asegura la calidad mediante el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad, requisitos mínimos para el funcionamiento inicial de una universidad. Se destacaba que el licenciamiento no equivale a un reconocimiento de la calidad universitaria, sino que es una necesidad para el funcionamiento inicial.

PUEDES LEER ? Estas son las universidades peruanas NO licenciadas por Sunedu: ¿cuáles SÍ la tienen?

Rechazo y opiniones

El rechazo del proyecto generó diversas opiniones, entre ellas la congresista Flor Pablo, quien denunció lo que consideró un engaño. Según sus declaraciones en redes sociales, el proyecto, bajo la apariencia de fortalecer la acreditación, buscaba en realidad beneficiar a universidades de baja calidad, perjudicando la educación de los jóvenes.

Marco legal actual

Vale la pena recordar que, según la Ley Universitaria vigente, el licenciamiento autoriza el funcionamiento de las instituciones educativas y programas que cumplen con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para brindar el servicio educativo. La acreditación, por otro lado, reconoce el cumplimiento de estándares de calidad a las instituciones educativas y sus programas de estudio.

Duración del licenciamiento

El artículo 13 de la Ley Universitaria establece que la autorización otorgada mediante el licenciamiento por la Sunedu es temporal y renovable, con una vigencia mínima de seis años. La propuesta archivada buscaba eliminar esta temporalidad, proponiendo que el licenciamiento sea permanente e indefinido.

Propuestas adicionales

Además de la propuesta central de licenciamiento permanente, el proyecto buscaba modificar siete artículos y numerales de la Ley Universitaria. Uno de los puntos destacados era que las universidades licenciadas por la Sunedu no volverían a ser evaluadas para la renovación de la licencia. También se proponía que la Sunedu regulara las infracciones que ameriten un nuevo proceso de renovación de licencia o la cancelación de la licencia otorgada.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]