Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

César Acuña: Fiscalía abre investigación preliminar contra el líder de APP por tráfico de influencias
septiembre 6, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Tras la difusión de los audios entre César Acuña y la expresidenta del congreso la Fiscalía de la Nación decidió abrir investigación preliminar contra el líder de APP.

La Fiscalía de la Nación decidió abrir una investigación preliminar en contra del fundador de Alianza por el Progreso (APP), César Acuña, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias a raíz de la filtración de los audios en los que también se ha visto involucrada la expresidenta del Congreso Lady Camones.


PUEDES LEER ? APP respalda la labor de Lady Camones


EN VIVO | Propalan nuevo audio entre el líder de APP, César Acuña, y la titular del Parlamento, Lady Camones. (1/2) ?https://t.co/uLFofz6pIT pic.twitter.com/gTBiaeYgG0

— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) September 4, 2022

Como se recuerda, el último viernes, el portal Epicentro publicó un audio en el que Acuña le exigía a Camones, en su condición de presidenta del Parlamento, priorizar un proyecto de ley para beneficio de candidatura al Gobierno Regional de La Libertad. La reunión en la que se sostuvo este diálogo, convocada con carácter de urgencia, tuvo lugar en Lima y contó con la presencia de otros asesores del partido.

Acuña pidió expresamente a Camones que la Comisión de Descentralización agende y apruebe en el pleno un dictamen para que el poblado Alto Trujillo se convierta en distrito, una circunstancia que favorecería al líder de APP de cara a las elecciones regionales y municipales 2022.

«Es la estrategia para ayudarme a mí, me favorece a mí (…) y aparte de eso tengo un proyecto que tienen que sacarlo estos días, el Alto Trujillo, que es estratégico (…). El proyecto de Alto Trujillo es un sueño de hace 30 años. Saben que tiene 120 000 electores, es más que El Porvenir y ahorita el Ejecutivo ya envió el proyecto de ley, o sea, nos ha dado la pelota», precisa Acuña.

«Ahorita este proyecto de Alto Trujillo me va a favorecer a mí, si es que lo aceleramos. Esta semana tienen que sacar el dictamen de la Comisión de Descentralización, la semana que viene entra al pleno y la siguiendo se va Lady y entrega la ley a Trujillo. Ahorita estamos acordando ante la agenda, la estrategia para ayudarme a mí», agrega el líder de APP.

César Acuña: «¿Qué hay de malo en las peticiones?»

El viernes 2 de setiembre, apenas unas horas después de la difusión de los audios, uno de los primeros en responder fue César Acuña, vía Twitter.

En dicha red social, el fundador de APP se preguntaba: «¿qué hay de malo en representar anhelos de un pueblo de cien mil habitantes que quiere ser distrito como Alto Trujillo y tomar la decisión política de impulsar ese sueño a través de la bancada de APP?»

«Basta de guerra sucia y sacar las cosas de contexto con medios ilegales», añadía en un escueto tuit en comparación con la magnitud de los hechos que quedaban en evidencia.

Además, el proyecto de convertir Alto Trujillo en distrito ya había sido promocionado como una promesa de campaña de César Acuña. Sin embargo, tras la difusión del reportaje, la propaganda electoral con la propuesta fue retirada de las redes.

Pleno del congreso censura a Lady Camones

Con 61 votos a favor, 47 en contra y cinco abstenciones, el pleno del Congreso censuró a Lady Camones de la presidencia de la Mesa Directiva del Parlamento tras la filtración de los audios en los que el líder de APP, César Acuña, le pide prioridad para un proyecto de ley en Alto Trujillo.

En la moción de censura presentada en contra de Camones se acusa que su accionar está vinculado con delitos como “usurpación de funciones, patrocinio ilegal, tráfico de influencias, entre otros”.

“(César Acuña), de manera expresa, exige a la presidenta del Congreso cumplir con todos sus reclamos para efectos de salir favorecido en su campaña respecto a los comicios de octubre del presente año.

Las presentes exigencias colisionan con el Reglamento del Congreso y con la Constitución Política del Perú, ya que ninguna persona ajena al Poder Legislativo puede arrogarse funciones que no se encuentren preestablecidas en la ley, como lamentablemente ha ocurrido”, se puede leer en el documento.

VÍDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]