Un proyecto de Ley presentado ante el Congreso de la República, propone que los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú reciban un bono equivalente al 10% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente.
PUEDES LEER ? Autorización de pesca de anchoveta generará 20 mil puestos laborales en Piura
Esta propuesta, presentada por la bancada de Unidad y Diálogo Parlamentario, busca apoyar a la economía de los integrantes de la referida institución, los mismos que no perciben remuneración por la labor que realizan.
Bono para los Bomberos de el Perú
Al Congreso se ha presentado una propuesta legislativa que busca reconocer el trabajo de los bomberos voluntarios con un bono. El bono sería entregado en tres oportunidades durante el año y tendrá el valor del 10% de una Unidad Impositiva Tributaria.
Este año la UIT equivale a 4.950 soles y su 10% sería de S/ 495.
PUEDES LEER ? Bonos del Estado Peruano aprobados en octubre y noviembre 2023
¿Cómo sería la entrega del Bono Bomberos del Perú?
La primera entrega sería en el mes de febrero, por concepto de escolaridad; es decir, para solventar los gastos propios del inicio del año escolar de sus menores hijos.
La segunda entrega correspondería en julio, al celebrarse en ese mes las Fiestas Patrias y coincidiendo que es el mes donde que paga la gratificación a los trabajadores formales.
Por último, la entrega final se asignaría en el mes de diciembre, coincidiendo con la navidad y el segundo pago de la gratificación.
PUEDES LEER ? Cobraron bonos COVID, pero no hay registro de que hayan ido a trabajar
¿Quiénes reciben el Bono Bombero del Perú?
Este bono bomberos, sería entregado a los bomberos en actividad y que participan en actividades operativas y de emergencia.
Por tratarse de un servicio voluntario, quienes integran dicha institución no son considerados funcionarios ni servidores públicos, quedando exentos de los beneficios sociales que asisten a estos.