El primero de enero de 2025 fue un desafío extraordinario para los bomberos voluntarios, quienes respondieron a más de 75 incendios en diversos distritos de Lima y Callao. Estas emergencias se concentraron principalmente en las primeras horas posteriores a la medianoche, marcando un inicio de año lleno de retos para los hombres de rojo.
PUEDES LEER: Incendios forestales en Piura: Pacaipampa sufre por el fuego y pobladores piden ayuda
Hora pico de emergencias: Incendios por pirotécnicos
El brigadier general de los Bomberos, Luis Paredes, informó que el periodo más crítico ocurrió entre la medianoche y las 2 de la mañana. Durante este lapso, se registraron cerca de 45 incendios en Lima y Callao, muchos de ellos provocados por el uso irresponsable de artefactos pirotécnicos.
Lima Centro: La más afectada
Lima Centro fue la zona más impactada, con aproximadamente 22 incendios clasificados como códigos 2 y 3, lo que indica una alta peligrosidad. Según Paredes, algunos distritos enfrentaron hasta tres incendios simultáneos, dificultando la respuesta inmediata de las unidades de emergencia.
“Tener gran cantidad de incendios en poco tiempo hace que las compañías cubran zonas lejos de su jurisdicción, con el fin de reforzar la ayuda,” mencionó Paredes en una entrevista para Canal N.
Limitaciones logísticas y recursos insuficientes
La escasez de estaciones de bomberos y equipos adecuados complicó la respuesta a estas emergencias. Paredes comparó la situación del Perú con la de otros países, destacando que mientras el país cuenta con apenas 250 cuarteles, Chile posee más de 1,500.
En incidentes como el incendio ocurrido en Los Olivos, las demoras se vieron agravadas por la falta de unidades disponibles y problemas en el suministro de agua. La estación más cercana estaba ocupada en otro incidente, lo que prolongó el tiempo de respuesta.
Urgente necesidad de más recursos
El comandante Paredes hizo un llamado a las autoridades para incrementar el presupuesto del Cuerpo General de Bomberos. Esto permitiría construir más cuarteles, adquirir equipos modernos y reforzar la capacidad operativa frente al crecimiento urbano y la densidad poblacional.
“Es crucial dotar a los bomberos de los recursos necesarios para responder eficazmente a las emergencias,” enfatizó.
Recomendaciones a la ciudadanía
Además de pedir más apoyo gubernamental, Paredes instó a la población a usar responsablemente la línea de emergencia 116. Las llamadas falsas o innecesarias continúan siendo un obstáculo para atender situaciones reales.
PUEDES LEER: Requisitos para recibir el bono de 200 soles en 2025: Consulta si eres beneficiario
Consejos para prevenir incendios
- Evitar el uso de pirotécnicos en zonas residenciales: Estos artefactos son la principal causa de incendios durante las celebraciones.
- Revisar instalaciones eléctricas: Un corto circuito puede desatar un incendio de grandes proporciones.
- Mantener extintores funcionales en el hogar: Tener equipos de seguridad puede marcar la diferencia en una emergencia.