Desde este martes 28 de abril, los 4,002 talentos seleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2020 I, para estudios superiores en universidades o institutos pedagógicos del país, podrán retomar su proceso de aceptación y formalización de la beca.
De acuerdo con lo dispuesto por el Pronabec, ahora bastará que el seleccionado acepte la beca para luego ser declarado becario a través de una resolución jefatural. La formalización de la aceptación de la beca, que requiere la entrega de documentos en físico, se realizará una vez finalizado el aislamiento social obligatorio.
Según el nuevo cronograma del concurso, los jóvenes tendrán dos oportunidades para aceptar la beca: del 28 de abril al 19 de mayo o del 20 de mayo al 9 de junio.
Inicio de clases
Asimismo, para no perjudicar a los becarios que no iniciaron clases en el periodo académico 2020-I debido a la situación actual, el Pronabec dispuso que podrán empezar sus estudios superiores en el semestre académico 2020-II o 2021-I.
Para esto, deberán presentar la constancia de reserva de matrícula emitida por la institución educativa correspondiente, que precise el semestre académico de inicio, durante la fase de formalización de aceptación de la beca.
A los ganadores de Beca 18-2020 I, el Estado peruano les cubrirá los costos de la carrera universitaria o pedagógica completa, además de una laptop, alimentación, movilidad local, transporte interprovincial (cuando corresponda), útiles de escritorio, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios que se otorgan una vez iniciadas las clases.
Aquellos becarios que aún no inicien clases, se les adelantará el beneficio de la laptop para que puedan aprovechar algunas herramientas que les ofrece el Pronabec.