Con el inicio del año escolar a la vuelta de la esquina, los padres de familia deben estar atentos a los útiles escolares que compran a sus hijos pues estos podrían ser dañinos para su salud.
PUEDES LEER ? Bono Escolaridad sin LINK: ¿Quiénes son loe beneficiarios?
La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), advirtió que al momento de comprar los últimes escolares, deben verificar que no se despinten, ni emanen malos olores.
Marielena Castro, especialista de la Dirección de Salud Ambiental de la Diris Lima centro, explicó que es importante que cada producto tenga la autorización sanitaria vigente de la Digesa, la cual confirma que el producto no es tóxico para los niños.
PUEDES LEER ? Fallece madre que luchaba contra el cáncer e hizo canción viral para dejarle las regalías a su hijo
Además, debe tener un rotulado que indique la información del fabricante o importador y las precauciones deben estar escritas en idioma español para ser entendidas por los padres de familia.
Los compradores también deben verificar que los productos cuenten con esa importante autorización sanitaria que asegure la buena salud para sus familiares o clientes.
Para verificar que una autorización sanitaria otorgada por Digesa está vigente, se puede ingresar a la página web: www.digesa.minsa.gob.pe/Expedientes/BusquedaRDJuguetes.aspx
PUEDES LEER ? Piura: más de 118 mil escolares de colegios privados regresan a las aulas
Inicio de año escolar 2024 en Piura
Las clases en los colegios públicos de Piura inician este lunes 11 de marzo, así lo informó la Dirección Regional de Educación (DRE) Piura.
El acuerdo para establecer el inicio de clases se llevó a cabo por la directora regional de Educación, los directores de las UGEL y demás autoridades educativas en la reunión de trabajo multisectorial de la DREP.
Mientras que los colegios privados, más de ciento dieciocho mil escolares de los colegios privados, empezaron clases este lunes 04 de marzo.
Esto pese a los pedidos de las autoridades de postergar el inicio de clases por la ola de calor, la temporada lluviosa en la sierra y la epidemia de dengue.