Así es la ruta “Caminos del Papa León XIV”: conoce su recorrido y propósito
julio 22, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

La ruta Caminos del Papa León XIV, lanzada oficialmente el 21 de julio de 2025, es una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que busca promover el turismo religioso y cultural en el Perú. Este proyecto, con una inversión superior a S/540 millones, destaca el legado espiritual del primer papa peruano, Robert Prevost, en las regiones de Lambayeque, Piura, La Libertad y Callao.

PUEDES LEER ► Betssy Chávez busca anular prisión preventiva: TC revisará su habeas corpus este jueves 24

¿Qué es la ruta Caminos del Papa León XIV?

La ruta Caminos del Papa León XIV es un circuito turístico que conecta 39 atractivos turísticos en cuatro regiones donde el Papa León XIV desarrolló su labor pastoral. Este proyecto no solo resalta la espiritualidad y el patrimonio cultural, sino que también impulsa el desarrollo económico local mediante la generación de empleo y la mejora de infraestructura. Según la ministra Desilú León, esta iniciativa es “una invitación a redescubrir quiénes somos y lo que nos une como peruanos”.

Regiones y atractivos clave de la ruta

  • Lambayeque: Con 22 recursos turísticos organizados en cuatro circuitos, incluye destinos como la Cruz de Motupe, el Santuario del Divino Niño del Milagro, el Bosque de Pómac y la playa de Pimentel. Estas atracciones combinan fe, naturaleza y cultura.
  • Piura: Enfocada en Chulucanas, cuenta con ocho destinos, destacando la Catedral Sagrada Familia y la sede del Obispado, además de la reconocida cerámica local.
  • La Libertad: Ofrece cinco puntos turísticos, como el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, que resalta el legado pastoral del pontífice.
  • Callao: Incluye cuatro templos en barrios históricos, reflejo de los primeros pasos de León XIV en su misión eclesiástica.

¿Cuál es el propósito de esta ruta turística?

El objetivo principal de Caminos del Papa León XIV es promover el turismo religioso y cultural, integrando operadores turísticos, gremios hoteleros y agencias con el respaldo de PromPerú. La ruta busca generar empleo, mejorar la infraestructura y revalorizar el patrimonio espiritual y cultural del Perú. Además, se espera que sea una experiencia transformadora, como destacó el obispo de Chiclayo, Edinson Farfán, quien la describió como “un tiempo profundo de gracia para el Perú”.

¿Qué actividades incluye el lanzamiento?

El lanzamiento, realizado simultáneamente en Chiclayo, Trujillo, Chulucanas y Callao, incluyó activaciones culturales desde las 10:00 a.m., números artísticos a las 5:00 p.m. y un acto protocolar en el Santuario Virgen de la Paz en Chiclayo. En Piura, se destacó una feria en Chulucanas con muestras de cerámica y gastronomía. Para garantizar la seguridad, se implementaron planes de desvío vehicular en ciudades como Chiclayo.

Futuras expansiones y proyectos relacionados

La ruta es dinámica y se ampliará a regiones como Apurímac y Cajamarca, donde el Papa León XIV también dejó huella. En Cajamarca, se incluirá el Santuario Virgen de los Remedios de Litcan, creado por el pontífice. Además, en Lambayeque, se construirá una estatua de 6.5 metros del papa, parte de la Alameda Papal, un proyecto que enriquecerá la experiencia turística.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
RSS Suscríbete a nuestro RSS
Publicidad