Alberto Otárola asegura que en su gestión hubo «fuga de información» que favoreció a Vladimir Cerrón
octubre 29, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]

El ex primer ministro Alberto Otárola afirmó que existía conocimiento previo de que Vladimir Cerrón iba a ser capturado, pero los operativos para detenerlo durante su gestión se vieron frustrados debido a una presunta filtración de  información. Otárola detalló que la fuga de datos afectó un operativo específico en un condominio en Asia, donde en enero pasado se intentó arrestar al líder de Perú Libre. «Se observó cierto tipo de fuga de información», declaró Otárola, y agregó que las fuerzas del orden le informaron en su momento sobre esta situación que habría permitido que Cerrón escapara.

PUEDES LEER ► Crisis hídrica en Piura 2024: Abastecimiento de agua para hogares y acciones urgentes para la población

Otárola también mencionó que el operativo en el sur de Lima no se concretó debido a esta posible filtración, lo que frustró los esfuerzos de la Policía Nacional del Perú (PNP) para capturar a Cerrón. Además, criticó que, desde ese incidente, los operativos para ubicarlo no han tenido éxito. Cuestionó la efectividad de la unidad de inteligencia de la PNP, que dispone de un presupuesto considerable, y señaló que en lugar de gastar recursos en vigilar a exministros, deberían dedicarse a la captura de prófugos de la justicia.

Cerrón desafía al ministro Santiváñez

Mientras tanto, Vladimir Cerrón, aún en la clandestinidad y con una orden de captura en su contra, ha intensificado sus críticas contra el gobierno de Dina Boluarte y, en particular, contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. A través de Twitter, Cerrón ha lanzado una serie de comentarios burlones hacia las autoridades, cuestionando su capacidad para arrestarlo. En entrevistas recientes, incluso ha calificado a Santiváñez de “incapaz” y “torpe” por su falta de resultados en los intentos de captura.

En una entrevista publicada el 25 de octubre en un diario de Lambayeque, Cerrón negó las acusaciones en su contra, refiriéndose a ellas como «patrañas jurídicas» y sugiriendo que cada vez más personas creen en su inocencia. En otra entrevista difundida el 27 de octubre por Cuarto Poder, Cerrón volvió a arremeter contra las autoridades, calificando a Santiváñez de «figureti» y acusándolo de priorizar su imagen pública sobre los resultados. También insinuó que el ministro había negociado con Boluarte su nombramiento en el cargo, supuestamente a cambio de comprometerse a desactivar la DIVIAC, la unidad de la PNP dedicada a combatir el crimen organizado y la corrupción.

Estos comentarios reflejan la postura desafiante de Cerrón, quien, a pesar de encontrarse en la clandestinidad, continúa ejerciendo influencia y alimentando la polémica sobre su situación legal.

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad