Miles de funcionarios públicos del Perú ya se alistan para recibir su aguinaldo por Fiestas Patrias 2023. En esta nota resolveremos todas tus dudas sobre este beneficio económico que entrega el Estado, en el marco del mes patrio en nuestro país.
PUEDES LEER ? Gratificación y aguinaldo 2023 en julio: ¿Qué trabajadores reciben S/300 este mes?
El aguinaldo es un beneficio económico de 300 soles que se entrega dos veces al año: en julio y diciembre, por el concepto de Fiestas Patrias y Navidad, respectivamente. Es decir, anualmente, los funcionarios públicos reciben bonificaciones por un total de 600 soles, que son depositados en las planillas mensuales de los trabajadores.
¿Quiénes reciben el aguinaldo por Fiestas Patrias 2023?
Según la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, el aguinaldo por Fiestas Patrias 2023 está destinado a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N°276 y la Ley N°29944. También los docentes universitarios, personal de salud, obreros permanentes y eventuales del sector público, personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional; así como los pensionistas comprendidos en los regímenes de las leyes 15117, 19846, 20530 y 28091.
¿Este año entregarán 300 o 500 soles?
El año pasado, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, dispuso aumentar 200 soles al aguinaldo de Navidad. De esta manera, los funcionarios ya no recibieron 300, sino 500 soles de bonificación. Actualmente, muchos se preguntan si este monto se mantendrá y la respuesta es NO.
Hasta el momento, el Gobierno no se ha manifestado sobre un posible incremento del aguinaldo, por lo que el monto que recibirían en julio es de 300 soles.
Gratificación vs aguinaldo
Básicamente el aguinaldo y la gratificación tienen el mismo significado y se entregan por el mismo concepto en julio y en diciembre. Pero, la diferencia es que el aguinaldo es para el sector público y la «grati» es para el sector privado.
Además, el monto de la gratificación 2023 corresponde al pago extra de un sueldo bruto más el 9 % de EsSalud o el 6.75 %, si es EPS. Esta bonificación se otorga a los trabajadores en planillas de todas las empresas privadas en el Perú; y se hace efectiva como máximo:
- Del 1 al 15 de julio: gratificación por Fiestas Patrias
- Del 1 hasta el 15 de diciembre: gratificación por Navidad