Admiten denuncia constitucional contra Delia Espinoza y fiscales supremos por no acatar reposición de Benavides
julio 1, 2025
Autor: Redacción El Tiempo
Delia Espinoza

Compartir:

[social-share]

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó un informe que recomienda admitir a trámite la denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y tres miembros de la Junta de Fiscales Supremos (JFS), por presuntamente no acatar la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordenó la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema y titular del Ministerio Público.

Puedes leer ► Ministro de Justicia niega conflictos dentro del Ejecutivo: «No hay ningún premier en las sombras»

Con 11 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención, el grupo parlamentario dio luz verde al documento que acusa a Espinoza y a los fiscales Pablo Sánchez, Juan Carlos Villena y Zoraida Ávalos de los presuntos delitos de resistencia o desobediencia a la autoridad, además de la posible infracción de los artículos 43 y 45 de la Constitución Política del Perú.

No obstante, el informe declara improcedente el extremo relacionado con el delito de usurpación de funciones, por no cumplir con los requisitos que tipifican delitos de función.

¿Quiénes votaron a favor y en contra?

A favor del informe votaron congresistas de Fuerza Popular (Nilza Chacón, Víctor Flores, Martha Moyano), Renovación Popular (Patricia Chirinos, Milagros Jáuregui, Esdras Medina), APP (María Acuña, Nelcy Heidinger), Perú Libre (Flavio Cruz), Podemos Perú (Digna Calle) y Honor y Democracia (Jorge Montoya).

En contra lo hicieron legisladores de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo (Jorge Coayla), Bancada Socialista (Pasión Dávila), Bloque Democrático Popular (Edgard Reymundo) y Podemos Perú (Francis Paredes). En tanto, Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) se abstuvo.

María Acuña: “Han desacatado la orden de la JNJ”

La presidenta de la subcomisión, María Acuña, afirmó en declaraciones a RPP que el trámite de la denuncia fue admitido porque los fiscales señalados no acataron la resolución de la JNJ:

“Ellos han desacatado la orden de la JNJ. No hay usurpación porque el Poder Judicial ya resolvió el caso de la exfiscal Patricia Benavides”, declaró.

Consultada sobre si adelantaba opinión, respondió que solo expone lo señalado en el informe:

“Eso es lo que se ha considerado para declarar procedente la denuncia. Todo está justificado en el artículo correspondiente”.

Acuña también explicó que ahora el caso será evaluado por la Comisión Permanente, y si esta aprueba el trámite, se designará a un congresista delegado para llevar adelante la investigación.

Denuncia fue presentada por congresistas de Renovación Popular

La denuncia fue interpuesta por legisladores de Renovación Popular, entre ellos Miguel Ciccia, Jorge Zeballos, Norma Yarrow, María Córdova, Noelia Herrera, Cheryl Trigozo, Alejandro Muñante y Diego Bazán.

Durante la exposición del informe, la abogada Edith Cáceres indicó que la fiscal Espinoza no acató la resolución del 12 de junio de la JNJ, la cual ordenaba la inmediata reposición de Benavides, y en su lugar emitió un pronunciamiento público.

“Esta conducta vulnera el principio de sujeción al orden constitucional, contenido en el artículo 45 de la Constitución. Los órganos del poder público están obligados a ceñirse a la Constitución y a respetar la legalidad en el ejercicio de sus funciones”, afirmó Cáceres.

Según la especialista, este desacato implicaría una transgresión a la estructura constitucional de la administración de justicia, al mantenerse en funciones sin una validación constitucional, lo cual podría vulnerar incluso el debido proceso y los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
RSS Suscríbete a nuestro RSS
Publicidad