Abogado de familia de Ashley Vargas denuncia que la FAP no da información requerida por la Fiscalía
junio 2, 2025
Autor: Redacción El Tiempo
Piloto Ashley

Compartir:

[social-share]

Ashley Vargas, alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), continúa desaparecida desde el 20 de mayo tras un vuelo de instrucción realizado en la base aérea de Pisco, región Ica. Desde entonces, su familia mantiene una intensa búsqueda y exige respuestas claras por parte de las autoridades castrenses. La Fiscalía ya ha iniciado diligencias formales, pero el proceso enfrenta serios cuestionamientos.

Puedes leer ► Nuevo aeropuerto Jorge Chávez inició sus operaciones con la llegada del primer vuelo desde Madrid

En declaraciones a RPP Noticias, José Ocampo, abogado de la familia Vargas, denunció una total falta de colaboración de la Fuerza Aérea del Perú con las investigaciones. Afirmó que no se ha entregado ningún informe ni documento técnico requerido por el Ministerio Público desde el 23 de mayo.

“La Fiscalía solicitó toda la información para esclarecer los hechos ocurridos durante la operación en la que falleció —presuntamente— la alférez Ashley Vargas. Pedimos que se transparente el historial de mantenimiento del avión, el estado de los asientos y el funcionamiento de los pirocartuchos, aspectos fundamentales para entender lo ocurrido”, declaró Ocampo.

Uno de los puntos más sensibles en la investigación es el sistema de eyección de la nave. Según el abogado, los pirocartuchos no habrían funcionado correctamente, lo que habría impedido que la alférez se eyectara y, por ende, activara su dispositivo localizador.

“Ashley solo podía activar su localizador después de eyectarse. Si el sistema falló, eso explicaría por qué no se ha podido ubicarla hasta ahora. Por eso pedimos que se exhiba la certificación del fabricante del asiento, Martin Baker, y no solo declaraciones de oficiales de la FAP”, agregó.

Críticas por priorizar comunicaciones en redes sociales

Ocampo también lamentó que, en lugar de entregar información técnica a la Fiscalía, la FAP haya priorizado realizar conferencias de prensa y publicaciones en TikTok, en un aparente intento de controlar el relato público del caso.

“La familia y la sociedad necesitan saber qué pasó con Ashley Vargas. En lugar de desmentir testimonios o perseguir testigos, la FAP debería entregar a la Fiscalía todos los documentos requeridos, incluidas las coordenadas del localizador de la aeronave”, indicó.

Familia denuncia aislamiento y presión para no declarar

El abogado también denunció que la comunicación con la familia fue nula desde el inicio. Incluso relató que el padre de la alférez, mientras permanecía en las instalaciones de la villa FAP, habría sido presionado para no brindar declaraciones a la prensa.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad