Mypes pagan tasas de hasta 200% al año en créditos en el país

Las fiestas de fin de año es una oportunidad para muchos emprendedores y es por ello que muchos hacen uso de los créditos para comprar mercadería o capital para afrontar la campaña.
Sin embargo, algunas entidades cobran intereses muy altos por los préstamos para capital de trabajo. Así, la Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA) llega a un máximo de 230,3%, según el portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Rómulo Fernández, presidente en Consejo de Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Internacional (Conpyme Internacional), indicó a La República que existe es un problema de falta de información al público para que pueda conocer las ventajas de tener un crédito.
Según el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide), el 67% de los créditos dirigidos al segmento de las micro y pequeñas empresas (mypes) está dirigido a los emprendimientos comerciales (tiendas, kioscos y otros).
Agrega que más del 20% de los préstamos a las mypes está relacionado con emprendimientos de servicios, y el 5% con la actividad manufacturera. Los microempresarios representan más del 90% del movimiento económico.